Surgen versiones de una “lista negra” de candidatos en el bloque de unidad; Creemos y UN desmienten  

Los partidos políticos que forman parte de la alianza de Samuel Doria Medina emitieron sendos pronunciamientos

La inscripción de la Alianza Unidad liderada por Samuel Doria Medina. La inscripción de la Alianza Unidad liderada por Samuel Doria Medina. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 11/05/2025 21:24

En las últimas horas comenzó a circular la versión de que Luis Fernando Camacho, actual gobernador de Santa Cruz y recluido en el penal de Chonchocoro, envió una supuesta “lista negra” con nombres de personas que no deberían integrar las candidaturas del bloque de unidad liderado por Samuel Doria Medina.

Según trascendió, el documento fue entregado como una advertencia desde el ala dura del frente Creemos y contendría nombres de figuras presuntamente vetadas, entre ellas Luisa Nayar, Vicente Cuéllar, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo y Luciana Campero.

Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, habría convocado a una reunión de emergencia este lunes. En tanto, la diputada Luisa Nayar, también mencionada en la lista, anunció una conferencia de prensa al respecto, según reportó DTV.

La senadora Andrea Barrientos indicó a Urgente.bo que es irresponsable hablar de una "lista negra". “No sé cómo se armarán las listas en Santa Cruz o Cochabamba. No creo en esa versión”, afirmó.

En la misma línea, la diputada Samanta Nogales expresó su sorpresa ante la supuesta filtración: “Desconozco totalmente esa lista. Me reuní hace poco con Samuel y le aclaré que no tengo intenciones de postularme. Sin embargo, dicen que hay una solicitud para que no se me tome en cuenta. Afirmo que, por mi parte, esa lista no existe”.

Pronunciamientos

Tras las versiones sobre la “lista negra”, la alianza Creemos negó a través de un pronunciamiento el supuesto veto a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad de Samuel.

“Es absolutamente falso que Creemos haya generado vetos y haya observado las posibles candidaturas de personajes y líderes cruceños”, señala el pronunciamiento.

La organización política explicó que su única responsabilidad, como sigla departamental, es la de proponer a sus propios dirigentes y líderes territoriales para las listas que se presentarán de cara a las elecciones. En ese marco, aclaró que no tiene competencia sobre candidaturas de otros sectores dentro de la alianza.

“Las alianzas y adhesiones que se dieron en la Alianza Unidad fueron gestionadas sin ninguna mediación ni visto bueno por Creemos, porque no corresponde”, añade el comunicado, en referencia a la incorporación del rector Vicente Cuéllar y la diputada Luisa Nayar quienes son parte de la alianza.

Desde Unidad Nacional, su presidenta Elizabeth Reyes emitió un comunicado para señalar que en la alianza de Samuel no hay vetos, pero admitió que “la confección de listas siempre es difícil”.

“Algunas personas que no son escogidas por una u otra razón se molestan. También aparecen interpretaciones sobre por qué no han sido incorporadas”, señala el pronunciamiento publicado por Reyes en las redes sociales.

Cerró el comunicado señalando que “seguimos analizando y discutiendo la conformación del mejor equipo”.  

Etiquetas:
  • Samuel Doria Medina
  • candidatos
  • Elecciones 2025
  • Alianza Unidad
  • Creemos
  • Unidad Nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor