“¿Y así quieren volver a gobernar?”: Camacho atribuye crisis a Evo, Arce y Andrónico
El Gobernador cruceño proyecta que el alza del precio del dólar paralelo generará “incrementos de los precios en la canasta básica y en los remedios”
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se sumó a las críticas contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus líderes por la crisis económica en el país, que quedó en evidencia este jueves con la escalada del precio del dólar paralelo y las filas por combustibles en las estaciones de servicio.
“Esta crisis tiene nombre propio, Evo, Arce, Andrónico y todo el masismo corrupto e incapaz que hundió a un país rico en el mejor momento de su historia”, apuntó Camacho, a través de un mensaje en su cuenta de X.
Incluso, aludió las intenciones electorales de los tres líderes del MAS. “¿Y así creen que la gente les va dar su confianza?”, cuestionó el Gobernador cruceño, al declarar “el fin del masismo, el fin de la era del saqueo, el abuso y la persecución”.
El dólar paralelo ya superó los Bs 16 y eso trae consecuencias directas a los hogares bolivianos, porque significa incrementos de los precios en la canasta básica y en los remedios; genera escasez de los productos tradicionales en la mesa de los bolivianos y favorece al… pic.twitter.com/17xPDc4o4o
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) May 15, 2025
Camacho proyectó que el alza del precio del dólar paralelo “consecuencias directas a los hogares bolivianos, porque significa incrementos de los precios en la canasta básica y en los remedios”.
Finalmente, planteó “promover el modelo productivo cruceño, sin limitar las exportaciones y terminando con el sistema corrupto de importación de combustible, empresas públicas deficitarias y el nepotismo” para generar dólares y estabilizar la economía.