Andrónico dice que no puede negar los “logros” de Evo y plantea proteger al sector privado
El Presidente del Senado habló de una nueva etapa del denominado “proceso de cambio” y de corregir errores del pasado
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, confirmó este lunes su candidatura al máximo cargo del país en las elecciones generales del 17 de agosto, junto con Mariana Prado, exministra del gobierno de Evo Morales.
El senador cochabambino fue presentado a pocas horas del cierre del plazo para la inscripción de candidaturas y lanzó sus primeras propuestas para alcanzar la Presidencia.
En su discurso ante sus seguidores y los líderes de la Alianza Popular, Andrónico indicó que no se puede negar los logros del gobierno de Morales, pero que se debe encarar una nueva etapa del denominado “proceso de cambio”.
También lanzó cuestionamientos a la gestión de Luis Arce y planteó ajustes al modelo económico para generar una mayor protección al sector privado y a los emprendimientos.
Se trata de una de las propuestas de las que habló Andrónico hace meses atrás, cuando todavía no se perfilaba como candidato
Remarcó que, con su candidatura, buscará corregir errores del pasado y unificar a los sectores sociales a través de este “proyecto de renovación política”.
Finalmente, indicó que no es candidato del arcismo, de la “derecha” o el “neoliberalismo”, pero sí de “una mejor Bolivia y del pueblo”.
De esta forma, Andrónico confirma su candidatura como una tercera facción del Movimiento Al Socialismo (MAS) y se aparta tanto de Arce, que lo convocó a la unidad, y de Morales, su mentor político.