Arce denuncia intenciones de afectar la participación del MAS y otras organizaciones
El Mandatario convocó a que los Órganos del Estado actúen en cumplimiento de sus funciones constitucionales con plena independencia

El presidente Luis Arce denunció este martes intenciones de afectar la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de otras organizaciones políticas en las elecciones generales y convocó a que los Órganos del Estado a actuar en cumplimiento de sus funciones constitucionales.
“Denunciamos las intenciones políticas de afectar la participación del MAS-IPSP, y de otras organizaciones políticas en las próximas elecciones generales con la presentación de denuncias al régimen electoral y acciones constitucionales”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
En esa línea, el Mandatario convocó a que los Órganos del Estado actúen en cumplimiento de sus funciones constitucionales con plena independencia.
Denunciamos las intenciones políticas de afectar la participación del MAS-IPSP, y de otras organizaciones políticas en las próximas elecciones generales con la presentación de denuncias al régimen electoral y acciones constitucionales.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) May 20, 2025
Convocamos a que los Órganos del Estado…
“En democracia, las reglas son claras y deben respetarse, por tanto, insto a que la disputa electoral no genere inestabilidad política y económica. Como Gobierno invitamos a todos los bolivianos a defender la unidad y la paz social rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto”, exhortó.
El 12 de mayo, se informó que el TSE apelará a los mecanismos constitucionales de seguridad para garantizar su trabajo y la organización y realización de las elecciones del 17 de agosto ante la amenaza de seguidores de Morales de truncar el proceso electoral si el expresidente es inhabilitado.
Con el registro de 10 binomios de organizaciones y alianzas políticas, a las 23:59 de ayer, lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones generales de este año.
Salas constitucionales de La Paz y Beni instruyeron al TSE no inscribir las candidaturas por los problemas internos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es parte de la alianza Popular. La Sala Plena deberá definir si procede o no la recepción de las listas y documentos de este frente.
De su lado, los seguidores de Evo Morales intentaron sin éxito inscribir la postulación del expresidente junto con la exministra Wilma Alanoca con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), pero este perdió su personalidad jurídica por no lograr el 3% de votación en las elecciones generales de 2020, al igual que el Frente Para la Victoria (FPV).