Asesor de Andrónico rechaza una “candidatura única forzada” y anuncia acciones legales

Israel Quino sospecha que el gobierno de Luis Arce está detrás de los recursos legales que pretenden anular la candidatura del presidente del Senado

Israel Quino, asesor de Andrónico Rodríguez, brindó este martes una conferencia de prensa. Israel Quino, asesor de Andrónico Rodríguez, brindó este martes una conferencia de prensa. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 20/05/2025 13:16

El asesor jurídico de Alianza Popular, Israel Quino, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de buscar una “candidatura única forzada”, con los recursos que buscan inhabilitar la postulación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Al igual que el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, Quino sospecha que el gobierno de Luis Arce está detrás de los recursos legales que pretenden anular la candidatura de Andrónico.

“No acudan a la tesis de la candidatura única forzada, solo la alianza Popular refleja la pretensión y representación del movimiento indígena originario campesino, a través de este bloque nacional popular de la izquierda boliviana”, señaló el asesor del presidente del Senado, este martes, en una conferencia de prensa.

Ratificó que Andrónico “no será candidato del MAS” y que su postulación con la Alianza Popular está “garantizada”, pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió dejarla en suspenso hasta que se resuelva el recurso presentado ante la Sala Constitucional Primera de Beni.

Quino advirtió que las acciones legales presentadas en Beni y Santa Cruz, que buscan cancelar inscripciones sin fundamentos válidos, podrían afectar a varias agrupaciones políticas.

También criticó un amparo en La Paz relacionado con una exmilitante expulsada, que –según él– vulnera los derechos de cientos de candidatos.

Acciones legales

Anunció que Alianza Popular iniciará acciones legales penales contra operadores de justicia que atenderán contra los derechos políticos de sus militantes y activará defensas constitucionales para proteger sus candidaturas, reafirmando su continuidad en el proceso electoral.

“Vamos a iniciar la defensa jurídica en materia constitucional, activando acciones constitucionales en determinadas jurisdicciones del país, para precautelar no solo los derechos de una candidatura, sino del pleno de candidatos inscritos”, manifestó Quino.

Etiquetas:
  • TSE
  • Andrónico Rodríguez
  • MAS
  • Elecciones 2025
  • Israel Quino
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor