Aumenta el volumen de desinformación

El volumen de la desinformación que circula en torno al proceso de las elecciones generales del 17 de agosto aumentó en la última semana, advirtió la editora en jefe de Bolivia Verifica, Patricia Cusicanqui.

EN LÍNEA. Una verificación reciente. EN LÍNEA. Una verificación reciente. Foto: Bolivia Verifica

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/05/2025 04:50

El volumen de la desinformación que circula en torno al proceso de las elecciones generales del 17 de agosto aumentó en la última semana, advirtió la editora en jefe de Bolivia Verifica, Patricia Cusicanqui.

“Una de las características de la desinformación es que la intensidad y el volumen de contenidos desinformantes se incrementa a medida que se van cumpliendo ciertas fechas que marcan hitos”, indicó a CORREO DEL SUR.

Puso de ejemplos el documento falso sobre una supuesta expulsión del Chapare del presidente del Senado y candidato, Andrónico Rodríguez; especulaciones en torno a los candidatos a vicepresidente; listas falsas; videos generados con inteligencia artificial y otros.

Hizo notar que los desinformadores también apuntan al Tribunal Supremo Electoral (TSE), por ejemplo, a partir de una cuenta falsa en redes sociales del vicepresidente Oscar Hassenteufel.

Con esos ejemplos, llamó a la ciudadanía a no creer todo lo que ve en redes sociales ante el “volumen altísimo de desinformación”.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • desinformación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor