Evismo ve maniobra para frenar a Morales: PAN-Bol y FPV quedaron fuera; UCS se distanció
Los seguidores de Morales consideran que su líder será inscrito tras el desarrollo de sus movilizaciones en todo el país.
Tras el cierre del plazo para la inscripción de candidatos, el ala evista del MAS acusó al Gobierno de haber ejecutado una maniobra destinada a “cerrar los caminos” a la organización Evo Pueblo e impedir que Evo Morales se presente como opción presidencial.
El equipo jurídico del exmandatario sostiene que los partidos políticos que intentaron acercarse al líder cocalero fueron presionados: algunos perdieron su personería jurídica y otros se vieron forzados a buscar alternativas para mantenerse vigentes en el escenario político nacional.
Orlando Ceballos, abogado de Morales, citó los casos del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) y el Frente Para la Victoria (FPV), organizaciones que quedaron fuera de carrera debido a que, en los comicios de 2020, no obtuvieron el 3% mínimo requerido de votos que exige la norma. Ambas organizaciones tuvieron la intención de prestar su sigla para la inscripción de la candidatura de Morales.
No obstante, el jurista se refirió a una ley, promulgada en la gestión de Jeanine Áñez, en la que se establece que los resultados electorales no serían efecto de cancelación de las personalidades jurídicas, dado el contexto de pandemia que impidió el desarrollo normal de las campañas electorales.
¿Qué pasó con UCS?
Ceballos admitió que también hubo acercamientos con Unión Cívica Solidaridad (UCS); sin embargo la organización se habría distanciado tras supuestas amenazas provenientes desde Santa Cruz.
“Las negociaciones estaban abiertas con la UCS, pero ante la más mínima sospecha de acercamiento hubo ataques de ambos lados. Amenazas de movimientos regionalistas de Santa Cruz diciéndoles que si ‘llegaban a acuerdos con los indios’ iban a tener problemas en ese departamento”, afirmó Ceballos por medio de Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
Asimismo, acusó al Gobierno de “utilizar testaferros” para la presentación de memoriales para cancelar la sigla de la UCS.
“Pero no está dicha la última palabra”, advirtió y garantizó que su cometido será cumplido luego de desarrollar movilizaciones en todo el país.