TSE, bajo presión por fallos judiciales: Advierten riesgo de injerencia en las elecciones 2025
Vocal electoral denuncia que el Tribunal está siendo tratado como una “marioneta” y exige respeto a su independencia institucional ante la falta de respaldo legislativo
La independencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue puesta en duda tras una serie de fallos constitucionales que podrían afectar la participación de algunas fuerzas políticas en los comicios presidenciales del próximo 17 de agosto. La situación ha generado preocupación entre analistas y miembros del propio Órgano Electoral, que advierten sobre una creciente injerencia de otros poderes del Estado.
El Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, entrevistado por la red Unitel, cuestionó duramente la falta de acción del Legislativo para garantizar la autonomía del Tribunal. “Desde el momento en que el Legislativo no ha aprobado este proyecto de ley de preclusión y no incorpora a los vocales a la Ley 044, este proceso electoral y los venideros, como las subnacionales, también están en riesgo”, señaló.
Tahuichi expresó que la exclusión de los vocales de dicha normativa los deja vulnerables a manipulaciones externas. “Al no estar los vocales en la Ley 044 nos hacen marionetas”, advirtió, y denunció la existencia de intereses superiores que buscan controlar el accionar del TSE. “Hay unos hilos de arriba que quieren manejar al Órgano Electoral”, insistió.
Recordó además que esta demanda ya fue recogida por la Organización de Estados Americanos (OEA) en su informe del 17 de diciembre del año pasado, que recomendó fortalecer la independencia del órgano encargado de organizar los procesos electorales.
Pese al contexto adverso, el vocal afirmó que el Tribunal no permitirá ningún tipo de presión. “Vamos a trabajar con todo lo que esté a nuestro alcance. Somos un órgano independiente y no vamos a aceptar la injerencia, venga de donde venga”, concluyó.