Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia

Elmar Callejas, exparlamentario del MAS, considera que la fractura del oficialismo es más compleja que la de los frentes opositores

Evo Morales y Andrónico Rodríguez Evo Morales y Andrónico Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 21/05/2025 09:17

El panorama electoral en el país está marcado por la división tanto en los frentes de izquierda como de derecha. Por un lado, el oficialismo – ahora encabezado por Eduardo Del Castillo– se enfrenta al ‘evismo’ y al ‘androniquismo’, a fin de determinar que sector será el que continuará ejecutando el modelo, cuestionado por generar la actual crisis económica.

Del otro lado de la palestra se encuentra la oposición con opciones lideradas por Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Jaime Dunn, Rodrigo Paz, Jhonny Fernández y Paulo César Rodríguez; grupo al que, desde hace varios meses, se le exige unidad en las urnas.

Para Elmar Callejas, exdiputado del MAS durante el gobierno de Evo Morales, este escenario podría ser más perjudicial para el oficialismo que para la oposición. En su análisis, compartido en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), “habría que ver si la derecha está en condiciones en este momento de proponer un cambio de modelo al país o le permite todavía una oxigenación al MAS para un próximo periodo”.

A decir del también expresidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, la fractura del Movimiento Al Socialismo (MAS) es más compleja que la de los frentes opositores, ya que la división de “la derecha” es “mayor en número”, pero la de “la izquierda” podría resultar “más catastrófica”, dada la complejidad de su estructura.

En un hipotético caso, vaticina que los partidos opositores podrían unirse a quien tenga mayor fuerza en la contienda electoral con mucha más facilidad que las tres vertientes oficialistas.

Convulsión social

Callejas entiende que la inhabilitación de Evo Morales representará un periodo de convulsión social gestada por sus simpatizantes y que esto podría exacerbarse si se impide el registro de la candidatura de Andrónico Rodríguez, ya que ambos grupos podrían unirse para fomentar episodios de violencia en las calles.

Impedir la participación del líder cocalero y del presidente del Senado traería consigo la movilización de miles de personas que respaldan a ambos personajes, pero si uno logra participar, el escenario cambia a favor de uno de ellos, que se verá beneficiado por los votantes del otro.

Sin embargo, en caso de que ninguno logre figurar en la papeleta electoral, el exparlamentario espera que el periodo de convulsión será corto y que las elecciones seguirán su curso. “No creo que la población ni las estructuras políticas del país estén dispuestos a parar una elección porque a dos candidatos los inhabiliten”, argumentó y mención que sin importan la línea política, los políticos deben cumplir las normas del sistema electoral.

Para más información y mantenerte al día, sigue el canal oficial de Correo del Sur en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D

Etiquetas:
  • Andrónico Rodríguez
  • Evo Morales
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor