Dunn no se inscribió, pero garantiza su candidatura; debe cumplir un par de condiciones

De acuerdo con el registro oficial del TSE, Nueva Generación Patriótica (NGP) registró al ciudadano Fidel Tapia Zambrano en lugar del analista financiero

El precandidato presidencial Jaime Dunn. El precandidato presidencial Jaime Dunn. Foto: Archivo/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/05/2025 08:22

El analista financiero Jaime Dunn no inscribió su candidatura a la Presidencia debido a las “cosas extrañas” que surgieron después de anunciar su ingreso a la carrera electoral.

Contra el candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) surgió el proceso por el caso Zúñiga, un supuesto registro como militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y procesos en la Contraloría General del Estado.

Del último caso, Dunn se enteró al intentar tramitar su certificado de solvencia fiscal, requisito para ser inscrito como candidato a la Presidencia. El analista se encontró con varios procesos que lo mencionan con montos bajos de hasta dos dólares, además de otros casos donde no fue notificado o que están mal registrados.

Explicó que sus casos en la Contraloría están relacionados con servicios que prestó en la Alcaldía de El Alto hace unos 25 años, para poner en orden las finanzas municipales. Dijo que se lo menciona por la ausencia de informes que deberían haber presentado consultores y sospecha que esos documentos pudieron haber sido quemados en el incendio provocado de 2016 en oficinas ediles.

Por esta situación, Dunn decidió no inscribirse como candidato y, de acuerdo con el registro oficial del TSE, en lugar del analista financiero se inscribió al ciudadano Fidel Tapia Zambrano. En tanto, Édgar Uriona se mantiene como el aspirante a la Vicepresidencia por NGP.

Sin embargo, Dunn garantizó una estrategia para confirmar su participación en las elecciones del 17 de agosto y para ello, deberá cumplir al menos dos condiciones.

Una de ellas es la presentación de su certificado de solvencia fiscal, que deberá ser tramitado en la Contraloría General del Estado.

Además, para la habilitación del analista financiero, deberá renunciar el candidato a la Presidencia inscrito por NGP, debido a que es una de las causales para sustituir una postulación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordó que las organizaciones políticas podrán sustituir candidatos solo en los casos de inhabilitación, renuncia y fallecimiento.

Según el calendario electoral, el plazo para las sustituciones por causa de renuncia inició el 20 de mayo, un día después de que se cerró la inscripción de candidatos con 3.290 aspirantes de las 10 organizaciones políticas y alianzas, y concluirá el 3 de julio.

Según el calendario electoral, el período de sustitución de candidaturas inhabilitadas se hará del 4 de julio al 13 de agosto.

Mientras que el 13 de julio, el TSE publicará la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia.

Etiquetas:
  • TSE
  • Jaime Dunn
  • Elecciones 2025
  • Édgar Uriona
  • NGP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor