El TCP definirá el destino de PAN-Bol y el MTS, según vocal Tahuichi Quispe
El vocal indicó que ambos fallos serán remitidos al Tribunal Constitucional y será esta instancia la que ratifique o rechace las determinaciones. “Ahí tendrán la última palabra”, manifestó.
La jornada de este lunes estuvo marcada por los fallos de la justicia, uno a favor de PAN-Bol y otro desfavorable al MTS, ambos en relación a la personalidad jurídica de las organizaciones y su intención de participar en las elecciones generales del 17 de agosto.
Pese a que Ruth Nina, líder de PAN-Bol, y Evo Morales aplaudieron la resolución sobre el partido y que Andrónico Rodríguez rechazó la determinación judicial sobre el MTS, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, en recientes declaraciones, manifestó que el destino de ambas organizaciones será definido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El vocal indicó que ambos fallos serán remitidos al TCP y será esta instancia la que ratifique o rechace las determinaciones. “Ahí tendrán la última palabra”, manifestó Tahuichi Quispe, citado por Cadena A.
Sin embargo, el vocal se refirió nuevamente a la “injerencia” de otras instancias en procesos que son de competencia del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y precisó que esta situación se debe a “un solo artículo de la Constitución”, que establece que las decisiones y sentencias del TCP son de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio.
Además, se refirió a la falta de aprobación de las normas electorales en la Asamblea Legislativa, entre las que nombró el principio de preclusión y la inclusión de los vocales del TSE a la Ley 044 de juicios de responsabilidades.