Estalla el debate en redes tras la propuesta de prohibir el socialismo por ley en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, lanzó la propuesta calificando al socialismo como una amenaza estructural para la libertad y la democracia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana. El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/05/2025 10:21

La reciente columna de opinión publicada por Agustín Zambrana Arze, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, donde plantea que “Bolivia debe prohibir el socialismo por ley y en la Constitución”, ha generado una oleada de reacciones tanto en redes sociales como en la arena política.

El artículo señala tres momentos clave en la historia reciente donde –según Zambrana– el socialismo “destruyó Bolivia”: el “Soazo” de 1959, la hiperinflación de los 80’ con Siles Zuazo, y los 20 años de gobierno del MAS, calificando al socialismo como una amenaza estructural para la libertad y la democracia.

En redes sociales, el artículo fue ampliamente compartido y generó decenas de comentarios. Una mayoría se mostró a favor de la propuesta, destacando la necesidad de un nuevo pacto constitucional, educación libre de ideologías fracasadas y una ruptura definitiva con el estatismo.

Usuarios en redes coincidieron en que el socialismo ha sido un modelo nefasto para Bolivia, y que debe prohibirse para proteger el futuro del país. Otros, sin embargo, como señalaron que prohibir ideologías es antidemocrático y contrario a los derechos fundamentales.

El debate escaló a niveles institucionales. El diputado nacional de CC, Alberto Astorga, declaró que “el socialismo ha hecho mucho daño al país” y respaldó la idea de impedir su promoción con fondos públicos. Tatiana Añez, de Creemos, coincidió, proponiendo una regionalización educativa que impida al gobierno seguir narrando la historia a su conveniencia.

Desde el MAS, Freddy Mamani calificó la idea como “descabellada” y el dirigente ‘evista’ Enrique Mamani acusó al Comité pro Santa Cruz de racismo ideológico, defendiendo el “vivir bien” como esencia del socialismo. Julio Alvarado, del Conade, aunque crítico del modelo socialista, rechazó prohibir su enseñanza, al igual que Enrique Urquidi, quien llamó a superar las etiquetas ideológicas.

Zambrana cerró la jornada reafirmando su posición: “La mayoría de Bolivia no quiere que se usen recursos del Estado para enseñar ni promover socialismo. Con la mafia no se negocia”. La polémica continúa, revelando una fractura ideológica profunda sobre el rumbo que debe tomar Bolivia en su reconstrucción democrática.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Comité pro Santa Cruz
  • Agustín Zambrana
  • Socialismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor