Sectores sociales convocan a una concentración en El Alto para definir el futuro político de Andrónico

El acto se realizará el 30 de mayo en medio de denuncias de persecución judicial y posibles alianzas tras el riesgo de disolución de Alianza Popular y la sigla del MTS

Los sectores sociales que apoyan a Andrónico Rodríguez anuncian una concentración para el viernes. Los sectores sociales que apoyan a Andrónico Rodríguez anuncian una concentración para el viernes. Foto: Erbol

La Paz/Erbol
Política / 27/05/2025 18:26

Los sectores sociales, que apoyan la candidatura de Andrónico Rodríguez, convocaron este viernes 30 de mayo a una “gran concentración” en El Alto donde definirán el destino que asumirán de cara a las elecciones generales y ante la posible determinación de que Alianza Popular quede disuelta.

En un pronunciamiento leído por dirigentes del denominado Pacto Popular del Pueblo, la concentración será a las 10.00 en las instalaciones del Arena Braniff, ubicada en la avenida Juan Pablo II de la urbe alteña. En ese lugar definirán el “destino y el rumbo” del Presidente del Senado.

“Nuestros hermanos mineros, transportistas, profesionales, juventudes, todos se deben sumar a esta gran concentración para definir el rumbo y el destino de nuestro candidato”, reiteró el dirigente Julián Cruz.

En otro de los puntos, se rechazó los fallos emitidos por las salas constitucionales del Beni y de La Paz contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) al ser “motivados políticamente, dilatorios e ilegales” con el objetivo de eliminar la participación de Rodríguez en las elecciones del 17 de agosto.

“Exigimos al Tribunal Supremo Electoral actuar con absoluta imparcialidad y transparencia en el proceso electoral, garantizando el principio de preclusión y respetando la independencia y separación de poderes. Es fundamental que el TSE mantenga su autonomía y naturalidad para seguir la integridad del proceso electoral y evitar cualquier tipo de manipulación e injerencia política que pueda afectar la voluntad de los ciudadanos”, indica otro punto.

Pese a estas acciones judiciales, ratificaron que no existen obstáculos legales que impidan el avance del proyecto político y con Rodríguez como candidato a la presidencia de Bolivia.

Horas antes, el delegado titular de la Alianza Popular, Juan Carlos Ferrufino, envió una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) donde solicita la devolución de todas las carpetas de sus candidatos, con el objetivo de precautelar sus derechos.

Según se pudo conocer, los sectores sociales apostarían por ir con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), de Jhonny Fernández, ante la imposibilidad de que el MTS pueda seguir en carrera electoral debido a que correría en riesgo su sigla.

Etiquetas:
  • Andrónico Rodríguez
  • concentración en El Alto
  • Sectores sociales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor