Vocal del TSE: “En Bolivia solo los millonarios pueden crear un partido político”

Según la autoridad, la figura de “taxi partidos” responde a las estrategias políticas de cada organización y a “muchos vacíos en la normativa electoral”.

Imagen referencial Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/05/2025 11:27

Recientemente, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, fue consultado sobre la posibilidad de emitir sanciones a partidos con personería jurídica de “prestar” su organización para postular a diferentes personalidades en torno a estrategias electorales. Según la autoridad, esto se atribuye a las estrategias políticas de cada organización y a “muchos vacíos en la normativa electoral”.

“Si se habla de ‘taxipartidos’ tenemos que remitirnos al 2018 cuando se proscribió la participación de pueblos indígenas en procesos electorales”, apuntó, al señalar que las organizaciones con personería jurídica y registradas, “apelan a esta figura por una cuestión de estrategia electoral e incitan a tal o cual candidato”.

También mencionó que algunas organizaciones legalmente constituidas “solo son de índole familiar que devine del pasado”. Indicó también que el 2020 “se estaba a punto de entregar (la personería) con cero militantes (…) Por eso hay que trabajar en una propuesta electoral que tenga mayor participación”, remarcó.

En criterio de Quispe, se debe desarrollar la “militancia digital”, ya que “hoy solo pueden crear partidos políticos los millonarios y no la población, las personas de menos recursos” y dijo que la actual forma de reconocimiento de organizaciones “solo está pensada para los millonarios”.

Etiquetas:
  • candidatos
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Elecciones 2025
  • Partidos
  • Personería jurídica
  • Tahuichi Tahuichi Quispe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor