Desde este martes se podrá consultar la lista de inhabilitados para las Elecciones Generales 2025

Los ciudadanos tendrán del 1 al 4 de julio para presentar reclamos ante el TED o el Serecí; residentes en el exterior también podrán hacerlo de forma digital o en oficinas consulares.

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 30/06/2025 21:55

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará este martes la lista oficial de ciudadanos inhabilitados para votar en las Elecciones Generales del 17 de agosto. La consulta podrá realizarse a través de la página web del TSE o mediante la aplicación móvil “Yo Participo”, cumpliendo con lo previsto en la actividad 38 del calendario electoral.

Las personas que aparezcan como inhabilitadas tendrán un plazo de cuatro días, del 1 al 4 de julio, para presentar sus reclamos ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o las direcciones departamentales del Servicio de Registro Cívico (Serecí), según la categoría en la que se encuentre su caso.

El ente electoral informó que los ciudadanos pueden acceder a la plataforma digital Yo Participo o ingresar al portal oficial del TSE: www.oep.org.bo para conocer su situación.

Tipos de inhabilitación y dónde reclamar

El TSE estableció dos categorías principales:

  1. Inhabilitados por no votar o no asistir como jurado (CNV y JNA): deben acudir a los nueve TED del país.
  2. Depurados o no habilitados por otras causas: deben dirigirse a las oficinas departamentales del Serecí.

En ambos casos, los ciudadanos deberán presentar su cédula de identidad original y vigente. Una vez verificada su situación, recibirán un formulario para llenar y deberán adjuntar los documentos que respalden su reclamo. Las áreas técnicas de cada institución se encargarán de revisar los casos y emitir las decisiones correspondientes.

Reclamos desde el exterior

Los bolivianos residentes en el extranjero también podrán apelar si se encuentran inhabilitados. Para ello, el TSE habilitó dos vías:

  1. Digital: a través de la aplicación web del TSE.
  2. Presencial: en las oficinas consulares de Argentina, Brasil, Chile y España, donde hay personal designado del Órgano Electoral.

La Dirección Nacional del Serecí se encargará de revisar los reclamos presentados desde el exterior y emitir los informes técnicos para la posible rehabilitación de los votantes, siempre que se cumplan los requisitos legales.

Etiquetas:
  • Elecciones Generales 2025
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor