¿El tema medioambiental importa en la campaña?

La contaminación por el uso de mercurio en la minería y otros problemas medioambientales no destacan en la campaña electoral, reclaman organizaciones involucradas en estas temáticas.


Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 02/07/2025 02:07

La contaminación por el uso de mercurio en la minería y otros problemas medioambientales no destacan en la campaña electoral, reclaman organizaciones involucradas en estas temáticas.

“Hay una sintonía de la sociedad civil en que estos temas deben ser de preocupación del próximo gobierno (...) Es muy importante que desde el enfoque de derechos manifestemos esa preocupación a los candidatos, que no pueden prescindir de esta preocupación de la población; no son solo los pueblos indígenas”, expresó este martes en Correo del Sur Radio Miguel Miranda, del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) que apoya a defensores ambientales y pueblos indígenas.

EN EL CONSEJO DE DDHH

El investigador se refirió a este tema tras informar que este martes, en el 59° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la coalición de organizaciones de pueblos indígenas y defensores de derechos humanos expresó su preocupación por la insuficiente respuesta del Gobierno respecto a la contaminación por mercurio provocada por la minería aurífera y la reducción del espacio cívico, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU).

En ese mismo espacio, la Defensoría del Pueblo dijo que el EPU “debería marcar una agenda sobre derechos humanos para el Estado boliviano, sea el gobierno que sea”, y también destacó entre esos temas la contaminación por mercurio, aseguró el entrevistado.

Consultado sobre el poco interés de las campañas políticas en estos temas, Miranda remarcó que no se puede hablar de economía si no se protege el capital humano y la base material que es el territorio, los ecosistemas y el agua. En esa línea, sostuvo que en el reciente foro de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) que reunió a candidatos se demostró una falta de respeto al clamor de los pueblos indígenas a la protección del medio ambiente.

Etiquetas:
  • Cedib
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor