Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones

En Chuquisaca hay 24.881 inhabilitados, casi 3.000 menos que para las judiciales

FORMULARIO. Así pueden reclamar los ciudadanos inhabilitados para votar el 17 de agosto. FORMULARIO. Así pueden reclamar los ciudadanos inhabilitados para votar el 17 de agosto.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 02/07/2025 02:06

En todo el país fueron inhabilitados 409.627 ciudadanos para participar de las elecciones generales, la mayoría en Santa Cruz. En Chuquisaca 24.881 personas quedaron fuera, casi 3.000 menos respecto al anterior proceso. Todos tienen hasta este viernes para presentar su reclamo.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicó las listas en su sitio web tras la sistematización realizada por los Servicios de Registro Cívico (Serecí) de cada departamento, en cumplimiento de la actividad 38 del calendario electoral. 

Están disponibles un código QR, un enlace y la aplicación Yo Participo para que pobladores revisen si están o no habilitados para votar el 17 de agosto.

“La ciudadanía va a poder presentar sus reclamos correspondientes con la finalidad de que sean rehabilitados y puedan participar del proceso de elecciones generales”, remarcó este martes en Correo del Sur Radio el director departamental del Serecí, Ronald Roca.

Las causales de inhabilitación más frecuentes en el país y Chuquisaca: no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales. Constituyen un 95 a 96% de las inhabilitaciones.

Chuquisaca registra 24.881 inhabilitados, casi 3.000 menos de los 27.672 inhabilitados para los comicios judiciales.

PROCEDIMIENTO

Los excluidos del padrón electoral deben acudir a oficinas del Tribunal Electoral Departamental, ubicadas en el sector de la parada a Tarabuco. Hay que llenar un formulario y esperar el análisis de la institución.

El Serecí, ubicado en la calle Salvador N° 32, barrio Petrolero, recibirá los reclamos de los excluidos por posible suplantación, doble identidad, error de captura, entre otras.

Quienes estén inhabilitados en provincias pueden dirigirse a las oficinas del Serecí en Padilla, Camargo y Monteagudo.

En una etapa anterior se habilitó un mecanismo virtual durante 30 días para que toda la ciudadanía pudiera hacer reclamos ante una eventual inhabilitación. Más de 9.000 personas lograron su rehabilitación.

INHABILITADOS

Santa Cruz: 125.814 ciudadanos

Cochabamba: 78.986

La Paz: 74.603

Potosí: 32.597

Tarija: 29.016

Chuquisaca: 24.881

Beni: 20.053

Oruro: 14.404

Pando: 5.148

En el exterior: 4.125

Fuente: OEP

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • inhabilitados
  • Padrón electoral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor