El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación

El analista ve que su exclusión no responde a razones técnicas sino políticas

LA PAZ. El candidato Jaime Dunn en una concentración, este miércoles, tras la decisión del TSE. LA PAZ. El candidato Jaime Dunn en una concentración, este miércoles, tras la decisión del TSE. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 03/07/2025 01:57

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó este miércoles al candidato Jaime Dunn para las elecciones generales del 17 de agosto, por incumplimiento del requisito de la solvencia fiscal; el político calificó la decisión como una “interpretación parcial y errónea”, y aseguró que pagó todas sus deudas al fisco por lo que anunció que este jueves presentará un recurso extraordinario de revisión contra la resolución del ente electoral.

El secretario de cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, confirmó la inhabilitación de la candidatura de Dunn, en una conferencia de prensa. Explicó que los vocales analizaron los documentos que presentó Dunn y los informes solicitados a la Contraloría General del Estado y la Alcaldía de El Alto sobre la certificación de solvencia fiscal del aspirante.

“No es posible verificar la solvencia del ciudadano ante el fisco”, explicó Arteaga, al indicar que la decisión de la Sala Plena del TSE se tomó con base en el informe de la Contraloría.

Agregó que en la Sala Plena participaron cinco vocales, debido a que dos se encuentra de vacaciones. Nelly Arispe fue la única que marcó un voto disidente.

Dunn cuestionó que el TSE no haya tomado en cuenta los pagos ya efectuados en favor del municipio de El Alto, argumento central que se utilizó para excluirlo del proceso electoral. “Es un tema estrictamente administrativo. El monto reclamado por el municipio de El Alto es poco más de cuatro mil dólares. Sin embargo, ya hemos pagado 280.000 bolivianos, es decir, once veces más de lo que reclamaban, incluyendo multas e intereses”, explicó.

El líder político arremetió contra el Órgano Electoral, al que acusó de actuar con “ineptitud” y “arbitrariedad”, sin considerar los antecedentes ni las pruebaINVITACIÓNs presentadas por su equipo legal. “Pueden darse cuenta de lo aberrante que es la burocracia estatal, de lo injustos que son los mecanismos de fiscalización”, afirmó en conferencia de prensa. A su juicio, la inhabilitación no responde a razones técnicas sino políticas.  Benjamín Guzmán, representante legal de Dunn, aseguró que “existen instancias administrativas y también instancias en el orden constitucional”, y que el equipo jurídico activará todos los mecanismos legales disponibles “en resguardo de los derechos” del candidato, sin interferir en el proceso electoral en curso.

 

Etiquetas:
  • TSE
  • Jaime Dunn
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor