Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
Desde la oposición, califican al Chapare como una “republiqueta”
En medio de tensiones políticas en el Trópico de Cochabamba, sectores afines a Andrónico Rodríguez aseguraron que su agrupación, Alianza Popular, podrá ingresar sin restricciones al Chapare para desarrollar su campaña electoral, a pesar de las advertencias y amenazas lanzadas por sectores evistas.
El diputado Hilarión Mamani, alineado con Rodríguez, afirmó que el país es libre y soberano, por lo que ninguna agrupación política puede ser vetada de circular o hacer campaña en cualquier rincón del territorio nacional. "Tenemos derecho a estar en todo rincón como bolivianos y bolivianas", declaró Mamani, quien además señaló que ya se están planificando actividades proselitistas a nivel nacional.
Las tensiones aumentaron luego de que dirigentes evistas del Chapare emitieran una resolución que obliga a tres candidatos a vender sus tierras y abandonar la región por no alinearse con los lineamientos del “instrumento político Evo Pueblo”. Estos hechos fueron interpretados por sectores androniquistas como actos de discriminación política y amenazas a la democracia interna del MAS.
Desde la oposición, el diputado Saúl Lara (CC) calificó al Chapare como una “republiqueta”, señalando que el territorio está bajo control de Evo Morales y que se vive una “ausencia del derecho”.