Bochorno y agresiones en Diputados por el litio

La oposición y el evismo ratificaron que no iban a aprobar el convenio

TENSIÓN. Así se desarrolló la sesión en la Cámara de Diputados por el litio.

TENSIÓN. Así se desarrolló la sesión en la Cámara de Diputados por el litio. Foto: APG

Otra grotesca sesión de Diputados

Otra grotesca sesión de Diputados Foto: APG


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 04/07/2025 03:37

    La Cámara de Diputados protagonizó este jueves una grotesca sesión, que continuaba hasta el cierre de esta edición la madrugada de este viernes, para tratar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. La jornada estuvo marcada por incidentes que incluyeron gritos, el lanzamiento de agua contra el Ministro de Hidrocarburos e incluso una agresión física entre legisladoras, en medio de una férreo rechazo al proyecto por parte de la oposición y el evismo.

    Los incidentes más graves ocurrieron durante la tarde, cuando el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, inició alrededor de las 18:00 la explicación del contrato. En ese momento, legisladores de oposición se apostaron en la testera para increparlo y le arrojaron agua y papeles. El equipo de seguridad tuvo que usar tres paraguas para proteger a la autoridad, quien pese a los gritos prosiguió con su informe, en el que afirmó que “algunos diputados ni siquiera se molestaron en leer el contrato”.

    La tensión escaló a la violencia física. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), María José Salazar, fue agredida por su colega Verónica Aguilera, disidente de Creemos. El hecho ocurrió después de que Salazar pidiera un voto nominal para que haya transparencia. “No puede ser que esto se convierta en un mercado donde cada uno le pone un precio a su voto”, señaló. Inmediatamente, Aguilera le tapó la boca por detrás y, posteriormente, en una discusión acalorada, le dio un manotazo en la cara, según reportó la red Unitel.

    El ‘arcismo’ impuso el tratamiento del contrato con la empresa Hong Kong CBC Investment Limited sucursal Bolivia sin acuerdos previos, lo que generó el rechazo del evismo y de las bancadas de CC y Creemos. 

    “Este contrato está vulnerando a los pueblos indígenas y de toda la población boliviana. No han consultado a la población afectada, esto es irregular”, dijo el diputado evista Santos Mamani, quien calificó el proyecto como inconstitucional. 

    En la misma línea, el diputado Erwin Bazan (Creemos) afirmó que el acuerdo entrega el litio “a un precio de gallina muerta”, sin beneficio alguno para el pueblo boliviano.

    La sesión, que a la 1:00 de la madrugada de este viernes ya sumaba más de 10 horas, también estuvo marcada por la exclusión de cívicos potosinos que fueron impedidos de ingresar al hemiciclo por la Policía. 

    Desde el Senado, adelantaron que cualquier aprobación será inútil. “Vamos a ser el dique de contención”, aseguró la senadora Silvia Salame (CC), según recorgió El Deber.

    DEBATE

    A las 22:30 de este jueves, se habían registrado 23 diputados como oradores, y cada uno tenía hasta 30 minutos para exponer sus argumentos.

    Etiquetas:
  • litio
  • diputados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor