Evo propone eliminar de forma gradual la subvención a los combustibles

El líder cocalero justificó su postura con denuncias de especulación y contrabando; aseguró que “tarde o temprano” el país deberá asumir esta medida

Evo Morales, expresidente de Bolivia. Evo Morales, expresidente de Bolivia.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 06/07/2025 12:14

El expresidente y líder cocalero Evo Morales afirmó este domingo que la subvención a los combustibles debe llegar a su fin, aunque de manera gradual y planificada. Durante la emisión de su programa dominical, Morales expresó su preocupación por el mal uso del combustible subvencionado y aseguró que esta política ya no es sostenible en el país.

“Estoy convencido, hay que acabar la subvención, gradualmente, paulatinamente, se debe ver, pero debe terminar”, señaló el exmandatario, subrayando que esta medida es inevitable: “Tarde o temprano tiene que terminar la subvención”, reiteró.

En su análisis, Morales denunció que parte del desabastecimiento se debe a la especulación y al desvío de carburantes, especialmente por parte de ciertos transportistas que, según dijo, esperan hasta dos días en los surtidores para luego revender el producto. “Más ganan vendiendo combustible que trasladando pasajeros”, aseguró.

Uno de sus acompañantes agregó que el 30% del combustible adquirido por el país termina en el contrabando, una situación que, a su juicio, agrava la crisis de abastecimiento y pone en riesgo la economía nacional.

Cabe recordar que en los últimos meses, el suministro de diésel y gasolina ha sido irregular en varias regiones del país, provocando largas filas y quejas de los conductores, algunos de los cuales aseguraron haber esperado hasta tres días para poder cargar combustible.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • subvención a los combustibles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor