Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
En un mismo día se pronunciaron el TSE y la Csutcb evista en torno a los comicios

El mismo día que el Tribunal Supremo Electoral denunció una “escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” para obstaculizar los comicios generales del próximo 17 de agosto, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista advirtió que sin el expresidente Evo Morales no habrá elecciones.
“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alerta a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados, promovidos por ciertos actores políticos y sociales que buscan desacreditar, deslegitimar y amedrentar a esta institución y a sus máximas autoridades, con el propósito de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales de 2025”, remarca el pronunciamiento difundido este lunes.
Precisa que acusaciones infundadas, desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales buscan erosionar la confianza ciudadana y llama “a los actores políticos y sociales a deponer estas acciones que socavan la institucionalidad democrática, generan confrontación y amenazan la paz social”.
ADVERTENCIA
Un par de horas después, la Csutcb evista leyó un comunicado en el que denunció la proscripción de sus derechos políticos y advirtió que “sin la participación de nuestro único candidato del pueblo, el hermano Evo Morales Ayma, no se practica la democracia y no habrá elecciones”.
Acusó al Órgano Electoral y al Tribunal Constitucional de someterse a las determinaciones del gobierno de Luis Arce y reafirmó su advertencia.
“El 17 de agosto no habrá elecciones nacionales y decirles a los hermanos de los nueve departamentos, la Csutcb instruye hacer ese trabajo: no podemos permitir que aquellos traidores vengan a hacer campaña en nuestro territorio nacional, en nuestras provincias. No van a entrar esos traidores”, sostuvo el dirigente Pedro Llanque al negar cualquier alianza entre Morales y otras fuerzas de izquierda.
La organización, que se reunió de emergencia, calificó al presidente del Senado y candidato de Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, de “felipillo del siglo XXI”, y expulsó a los dirigentes Humberto Claros, Jhonny Ortega, Edwin Limachi, Brady Quispe y Macario Alí que son candidatos o le han expresado su respaldo.
“Se declara felipillo del siglo XXI a Andrónico Rodríguez por traición a la patria, los principios éticos y morales de la revolución democrática y cultural eliminando los derechos de la democracia interna”, indica.
El fin de semana, en una entrevista televisiva, Rodríguez dijo que quienes lo declaran traidor son los dirigentes, no las bases.
No es la primera vez que el Órgano Electoral advierte de amenazas a los comicios.
PROHIBICIÓN
El expresidente Evo Morales insiste en participar de las elecciones pese a las prohibiciones legales y a la falta de una sigla. Su postura es una de las causas de la división del oficialista MAS.