El TSE emite este martes el fallo final sobre el caso Dunn
La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado del prescandidato de NPG
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitirá este martes una resolución definitiva sobre el caso de Jaime Dunn, precandidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), luego de que el analista financiero presentara este lunes un recurso extraordinario de revisión para revertir su inhabilitación. Sin embargo, una impugnación de último momento de la Alcaldía de El Alto contra su solvencia fiscal solvió a sembrar dudas sobre si el postulante de NGP podrá finalmente continuar en la carrera electoral de agosto.
Dunn presentó su recurso ante el TSE la tarde de este lunes, minutos antes de que venciera el plazo. “Teníamos cinco días, que vencía a las 13:20, y a las 13:04 hemos hecho la entrega. Hemos tenido que hacer todo lo necesario para satisfacer las necesidades de mayor información que solicitó el TSE”, declaró a la prensa de La Paz el precandidato.
El abogado de Dunn, Benjamín Guzmán, aseguró que se cumplió con todas las exigencias y ratificó que el precandidato no tiene deudas con el Estado. “Se presentó la impugnación con la solvencia limpia”, afirmó, y detalló que los pagos de las deudas se realizaron entre el 9 y 12 de junio, dos semanas antes de que fuera inhabilitado el 25 de junio. El jurista atribuyó la inhabilitación de su cliente a la “excesiva burocracia” que impidió actualizar los registros a tiempo.
Sin embargo, el panorama se tornó complejo cuando la Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal que la Contraloría otorgó a Dunn.
Isaac Mauricio, director jurídico de la administración de Eva Copa, dijo que no fueron notificados del proceso y que no existe constancia del cumplimiento de las obligaciones pendientes del precandidato de NGP. “Aunque Dunn hubiese cancelado, pues primero tiene que mostrar su conformidad el municipio con el pago”, cuestionó en declaraciones a la red Unitel. “No se ha tramitado ninguna transferencia al municipio, el municipio todavía no ha recibido ningún pago”, agregó.
En respuesta, Guzmán, también en declaraciones a esa televisora, rechazó la acción edil. “La Contraloría ha revisado sus archivos. Esta mañana han verificado en sus registros: no hay deuda pendiente”, explicó. Además, descalificó la competencia del municipio en el asunto. “La Alcaldía (...) tiene otro tipo de competencias. Deberían estar arreglando su ciudad, en lugar de perder el tiempo en casos que no le compete”, protestó.
El TSE informó que la Sala Plena se instalará a las 10:30 de este martes para tratar el caso, previo informe técnico de la Secretaría de Cámara. La decisión que adopte el órgano electoral determinará de manera definitiva si Dunn puede continuar en la carrera por la Presidencia para los comicios del 17 de agosto.
Día definitivo
La Sala Plena del TSE tratará hoy desde las 10:30 el recurso extraordinaro de revisión que presentó Jaime Dunn para revertir su inhabilitación como candidato.