Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
El candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, descartó un posible acercamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y planteó trabajar un acuerdo con los exportadores a la par de crear un fondo en dólares, ante la crisis económica.
El candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, descartó un posible acercamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y planteó trabajar un acuerdo con los exportadores a la par de crear un fondo en dólares, ante la crisis económica.
Lo hizo durante la presentación, este martes, de sus 10 Compromisos por Bolivia, que reafirman una decena de derechos.
Remarcó que es necesario “trabajar un gran acuerdo con los grandes exportadores y también crear un fondo en dólares para facilitar el regreso de los dólares en el país, esto con los recursos que el Estado realiza, con las exportaciones del Estado y con los flujos de la deuda externa”.
“Hay sectores que tienen dólares, que tienen la capacidad para importar diésel. Hay que dejar el camino expedito, el Estado tiene que facilitar, tiene que coadyuvar para reducir la presión al mismo Estado, pero también es fundamental los recursos de las reservas internacionales”, agregó, según Unitel.
Explicó que una vez que ese fondo se establezca se debe trabajar en fijar el tipo de cambio, pero aclaró que no sería responsable adelantar su costo.
¿Y LA SUBVENCIÓN?
Respecto a los combustibles, el candidato de AP ropuso un nuevo enfoque de subvención para el transporte y “liberarla” de forma gradual con incentivos.
Llamó la atención sobre el diésel que se pierde al transportar carburantes y, por eso, propuso “un hub de almacenamiento en la frontera y transportar en ductos a Senkata, a Gualberto Villarroel y Palmasola”, a costos cinco veces menores que el transporte en cisternas.
Descartó “vendernos a fuentes financieras” como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y mencionó otras fuentes de financiamiento externo “como el nuevo Banco de Desarrollo de las BRICS que está apostando por un mundo multipolar”.
En su exposición también propuso fortalecer a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), pero también incorporar una línea privada nacional
Finalmente, apuntó la necesidad de reducir el Estado y los salarios de altos funcionarios.
ESTRATEGA
El estratega de Andrónico Rodríguez es el español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien asesoró a Claudia Sheinbauma en México y a Gustavo Petro en Colombia. A raíz de esa revelación, surgieron denuncias en sentido de que Rodríguez recibe financiamiento del exterior;su equipo lo negó.
PIDE PACTO
Andrónico Rodríguez
CANDIDATO
No va a ser posible encaminar la estabilidad económica si no hay una estabilidad social y una estabilidad política plena en nuestro país, por tanto, es fundamental entablar un consenso político, acuerdo y pacto social”.