Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
En el caso del expresidente, ratificó que no fue inscrito por ningún partido

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación definitiva de Jaime Dunn como candidato presidencial por Nueva Generación Patriórica (NGP) y, de manera paralela, confirmó que el expresidente Evo Morales no se encuentra registrado como candidato al reiterar que su postulación nunca fue inscrita legalmente, con lo que cerró dos de los capítulos que mantenían expectantes a los electores de cara a las elecciones del 17 de agosto.
La decisión sobre Dunn se tomó pasadas las 15:00, cuando la Sala Plena resolvió declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión que el candidato había presentado para revertir su inhabilitación. Según la resolución del TSE, el recurso fue rechazado por no ser la vía idónea para subsanar un requisito incumplido.
El vocal Gustavo Ávila explicó así a la red Unitel los fundamentos de la decisión: “La Sala Plena entiende, en realidad, que el recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato. Por lo tanto, en base a estos argumentos, hemos decidido declarar improcedente este recurso. Principalmente, protegiendo el principio de preclusión en el proceso electoral”.
Con esta resolución, Ávila confirmó que Dunn “ya no tiene otro recurso que presentar” y que la decisión es definitiva.
La inhabilitación original de Dunn se basó en el incumplimiento del requisito establecido en el artículo 234, numeral 4, de la Constitución, que exige no tener pliegos de cargo ejecutoriados pendientes de cumplimiento.
La resolución del TSE detalla que Dunn intentó presentar un nuevo Certificado de Solvencia Fiscal con fecha del 7 de julio, argumentando que se trataba de un “hecho nuevo”. Sin embargo, el Tribunal consideró que este documento no constituía una novedad, sino un intento de subsanar extemporáneamente la falta de un requisito esencial al momento de la inscripción.
Ahora, NGP tiene la opción de sustituir a su candidato presidencial “por inhabilitación” hasta 72 horas antes de la jornada electoral, fijada para el 17 de agosto, según explicó Ávila.
Dunn no se pronunció hastas el cierre de esta edición. Sus seguidores, molestos, se encontraban anoche en vigilia en las afueras del TSE y, según trascendió, su equipo jurídico analizaba los próximo pasos a seguir.
La situación de Evo Morales
Respecto a Morales, el TSE respondió a una consulta del expresidente con una carta que ratifica su situación. El documento, firmado por el presidente interino, Oscar Hassenteufel, reitera que el expresidente no está inscrito como candidato porque, legalmente, nunca fue postulado por ningún partido.
“Corresponde hacerle conocer que, en el TSE, no existe registro de una organización denominada ‘Instrumento Político Evo Pueblo’. Al mismo tiempo, debe aclararse que, en ningún momento, se presentó oficial y legalmente la candidatura de Evo Morales, por lo que el TSE no emitió ninguna resolución al respecto”, señala el texto.
La carta también desestima las peticiones de Morales sobre la tutela de la sigla del MAS y la personalidad jurídica de PAN-Bol. “Por mandato del artículo 203 de la CPE, el TSE debe cumplir lo dispuesto por Sentencias y Autos Constitucionales. Por lo tanto, no es posible dar lugar a las peticiones formuladas en los puntos 1 y 2 de la solicitud”, reza la misiva, en referencia a su intención de recuperar el control de la sigla del MAS y que se reconozca la vigencia de la personalidad jurídica de PAN-Bol, con el que buscaba presentarse a las elecciones.
Sectores afines a Morales amenazaron el lunes con impedir las elecciones si no se le permite participar, a lo que el TSE respondió denunciando “ataques sistemáticos” contra el proceso.
Este martes, el evismo ratificó su convocatoria a un ampliado nacional del “Instrumento Político Evo Pueblo” para este fin de semana, donde se definirán las acciones a seguir, luego de que no consiguieran llegar a un acuerdo con ninguna otra sigla para participar de las elecciones del 17 de agosto.
Según el calendario electoral, este 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y, al día siguiente, se publicará la lista oficial de candidatos habilitados para los comicios.
CALENDARIO
El TSE prevé comenzar esta semana con la impresión de las papeletas y entregar el sábado el Padrón Electoral. El domingo 13 de julio publicará la lista oficial de candidatos habilitados para los comicios..