Samuel propone el decreto “Se acabó la fiesta” para reducir el gasto público
“Se acabó la fiesta” pretende evitar el destino de recursos a actividades como proclamaciones políticas, fiestas, actos sociales, viáticos, pasajes, redes sociales, medios de comunicación y contratación de funcionarios innecesarios
El candidato a diputado plurinominal por Chuquisaca, Dayler Andrade, anunció que el primer decreto que emitirá Samuel Doria Medina, si llega a la presidencia, será el decreto supremo “Se acabó la fiesta”, una medida destinada a eliminar los privilegios y el despilfarro en el aparato estatal.
Según Andrade, la aplicación de este decreto sería inmediata, en las primeras 100 horas de gestión, y permitirá ahorrar Bs 2.483 millones del gasto público. Los fondos recortados se redirigirán al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y Juancito Pinto, actualmente financiados en parte con deuda pública que –según el candidato–generan inflación y déficit fiscal.
El político criticó el modelo económico actual, calificándolo de agotado y abusivo, y aseguró que mientras miles de familias luchan por alimentarse, en el Gobierno se vive rodeado de lujos y excesos.
“En el Gobierno se hacen millonarias proclamaciones que no benefician absolutamente a nadie”, denunció Andrade, por medio de Correo del Sur Radio, quien también cuestionó que se oculte información financiera, presuntamente obtenida de un estudio con datos del Ministerio de Economía.
“Se acabó la fiesta” evitará el destino de recursos a actividades como proclamaciones políticas, fiestas, actos sociales, viáticos, pasajes, redes sociales, medios de comunicación y contratación de funcionarios innecesarios, mientras el ciudadano de a pie enfrenta una dura realidad económica.
“No se le puede pedir a la población que se ajuste el cinturón mientras la clase política vive con privilegios”, señaló Andrade, agregando que la medida está pensada para achicar el déficit fiscal y reducir la inflación, generando un impacto positivo directo en la economía de las familias.