Eva Copa denuncia acoso tras inhabilitación de Jaime Dunn y aclara que Alcaldía solo respondió al TSE
La alcaldesa de El Alto afirmó que no tiene responsabilidad en la exclusión del candidato presidencial y rechaza las agresiones que atribuye a seguidores de Dunn
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció este miércoles haber sido víctima de acoso y agresiones por parte de simpatizantes de Jaime Dunn, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara la candidatura presidencial del representante de Nueva Generación Patriótica.
Según Copa, desde que se oficializó la decisión del TSE, comenzó a recibir “llamadas anónimas, insultos, agresiones y difamaciones”, además de protestas en inmediaciones de la Alcaldía. “Han hecho incluso plantones aquí”, relató.
La autoridad alteña aclaró que su única participación en el caso fue responder a una solicitud de informe enviada por el Órgano Electoral. “No hablamos de trámites de un mes”, dijo, aludiendo a las deudas que Dunn mantenía con el municipio desde hace más de 20 años. Aseguró que no es responsabilidad de la Alcaldía que el candidato no hubiera resuelto esos asuntos en su debido momento.
Aunque Dunn habría realizado el pago pendiente, Copa indicó que los procesos judiciales vinculados a la deuda aún siguen su curso en diferentes juzgados. “No hemos recibido ninguna notificación oficial sobre esos pagos”, afirmó, cuestionando los ataques dirigidos hacia su persona. “¿Qué quieren, que yo le haga el trámite al señor?”, expresó con indignación.
La inhabilitación de Jaime Dunn fue confirmada el pasado martes por el TSE, lo que provocó una dura reacción del excandidato, quien atribuyó la decisión a una supuesta maniobra política impulsada tanto por el oficialismo como por la oposición, ante el crecimiento de su candidatura.
Copa, por su parte, pidió respeto y recordó que su papel en este caso fue estrictamente administrativo y en cumplimiento de una obligación institucional.