Tras retiro de NGP, la papeleta electoral tendrá nueve opciones

El analista financiero analiza su participación en las próximas elecciones subnacionales

LA PAZ. El analista financiero Jaime Dunn, en contacto con los periodistas este miércoles. LA PAZ. El analista financiero Jaime Dunn, en contacto con los periodistas este miércoles. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 10/07/2025 03:05

Jaime Dunn decidió no insistir con su candidatura para no ser usado como pretexto para entorpecer las elecciones generales; sin embargo, anunció que seguirá construyendo su proyecto político. Con él, se retira Nueva Generación Patriótica (NGP), dejando en carrera a nueve fuerzas políticas.

“Hemos visto que para no poner en peligro esa sigla, ese partido (…) se retire de la carrera porque esta carrera electoral, para nosotros, ya está altamente cuestionada. Creo que el primer objetivo era Jaime Dunn y el segundo pudo ser NGP”, declaró en La Paz este miércoles.

Descartó acudir a la justicia: “No entraremos en una trampa jurídica que nos están tendiendo. Nos hemos dado cuenta a tiempo. Quieren que hagamos el amparo para que a través nuestro el masismo logre lo que no ha podido lograr hasta ahora y no vamos a ser instrumento de eso nunca”.

“Esta decisión constituye un golpe no solo contra nuestra candidatura, sino contra el derecho de todos los bolivianos a elegir libremente (...) Aunque hoy no estemos en la papeleta, este movimiento no se detiene, sino que toma impulso”, declaró el líder de NGP y hasta hace poco vicepresidenciable de Dunn, Edgar Uriona.

LO QUE VIENE

Dunn, de amplia llegada en las redes sociales, anunció que continuará en la política: “Este no es el fin, seguiremos en las plazas, en las calles, en la conciencia de cada ciudadano que quiere ser libre de verdad”.

“Nos tienen miedo. Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y quiten los privilegios, no solo al masismo, sino a esa casta política vieja y añeja que ha negociado con el masismo y se turnan el poder en acuerdos oscuros”, señaló.

En una entrevista posterior en Asuntos Centrales, Dunn informó que su movimiento está analizando la posibilidad de participar en las elecciones subnacionales, buscando fortalecer su presencia regional y planificar a largo plazo su rol en 2030.

Anunció el fortalecimiento de su movimiento con la inauguración de oficinas denominadas “casas de la libertad” en varias regiones del país. Sucre sería su próxima parada.

APOYARÁ A...

Jaime Dunn dejó en libertad a sus seguidores para elegir el próximo 17 de agosto. “Somos ciudadanos libres”, remarcó. 

Él dijo que su voto será para un candidato que realmente proponga una transformación profunda en Bolivia.

Etiquetas:
  • Jaime Dunn
  • Elecciones 2025
  • Nueva Generación Patriótica
  • NGP
  • papeleta electoral
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor