Arce defiende contratos de litio y niega presiones
El presidente Luis Arce aseguró este jueves que los contratos firmados con empresas chinas y rusas para la explotación de litio “son sumamente favorables” para el país y negó que su Gobierno ejerza presiones para su aprobación en el Legislativo.
El presidente Luis Arce aseguró este jueves que los contratos firmados con empresas chinas y rusas para la explotación de litio “son sumamente favorables” para el país y negó que su Gobierno ejerza presiones para su aprobación en el Legislativo.
En una publicación en sus redes sociales, Arce recordó que en 2021 su Gobierno asumió “el desafío” de la industrialización del litio y que luego de lanzar una convocatoria internacional, se logró firmar convenios con 14 de 21 empresas interesadas entre 2023 y 2024.
“Estos convenios sentaron las bases para la firma de dos contratos sumamente favorables para Bolivia en 2024, garantizando la soberanía sobre este recurso natural estratégico y la participación mayoritaria de nuestro país en toda la cadena productiva y de comercialización”, afirmó el Presidente.
Asimismo, el mandatario aclaró que su Gobierno “no ejerce ningún tipo de presión para la aprobación de esos contratos”, como lo denunciaron parlamentarios opositores y organizaciones civiles.
“Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones constitucionales”, sostuvo.
El Legislativoo está inmerso en una polémica por la aprobación de los contratos de explotación de litio con China y Rusira (Uranium One Group y Hong Kong CBC Investment Limited), en medio de denuncias de supuestas irregularidades por parte de la oposición y del evismo. EFE