Tuto tilda de “pandilleros” a evistas y advierte que buscan “impunidad” con candidaturas

El exmandatario cuestionó posibles alianzas entre sectores de izquierda y el evismo, señalando que no les interesa la crisis que atraviesa el país  

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Política / 12/07/2025 22:12

El candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, lanzó duras críticas contra evistas, a los que acusó de buscar un espacio en las listas parlamentarias únicamente para obtener impunidad, y calificó a estos sectores como un “grupo de pandilleros”.

“Todo lo que dicen, que va, que viene, que las siglas… todo es para que un grupo de pandilleros se acomode en una lista parlamentaria para tener impunidad. ¿Para qué? Para intentar seguir robando, seguir bloqueando”, manifestó Quiroga en la Radio Pío XII de la red Erbol.

Se trata de una respuesta a las recientes declaraciones del senador Leonardo Loza, quien exigió al Tribunal Supremo Electoral habilitar la candidatura de Evo Morales.

Quiroga consideró que dichas exigencias forman parte de una estrategia para desviar la atención del país y ocultar negociaciones internas por cuotas de poder. “No nos hagamos a los locos. Esas declaraciones son para distraer a Bolivia. Están negociando pegas. En veinte años solo ha habido gastadera y robadera. ¿Qué necesitan ahora? Impunidad. Se acabó su tiempo”, afirmó.

El exmandatario también cuestionó posibles alianzas entre sectores de izquierda y el evismo, señalando que, más allá de los problemas del país, “a ellos no les interesan las colas del diésel y la gasolina, les interesan las colas de las listas parlamentarias para tener impunidad. Y aquí se está demostrando”.

En el marco del proceso electoral, Tuto Quiroga también criticó el incumplimiento de compromisos asumidos por el Parlamento y el Gobierno para garantizar la realización de las elecciones generales.

Recordó que todas las fuerzas políticas firmaron acuerdos en febrero y junio para respaldar créditos internacionales y asegurar la logística electoral, incluida la votación en el exterior.

“El 17 de febrero, todas las alianzas firmamos que se apruebe el crédito japonés. En junio, en Santa Cruz, firmamos que se respalde el crédito para tener dólares, para tener diésel y gasolina”, sostuvo.

Estas declaraciones surgen en medio de la polémica decisión del presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, de declarar un receso legislativo de dos semanas, del 13 al 27 de julio, sin que se haya instalado una sesión para avalar dicha medida, debido a la falta de quórum en la directiva el pasado 10 de julio.

Etiquetas:
  • Jorge Tuto Quiroga
  • candidatos
  • Elecciones 2025
  • evistas
  • Asamblea Legislativa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor