Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
Pedro Callisaya llamó a los actores políticos a conducir el proceso electoral con responsabilidad y respeto a los derechos ciudadanos
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó este lunes las declaraciones que hizo la líder del extinto PAN-Bol, Ruth Nina, sobre “contar muertos en vez de votos” en las elecciones de agosto y pidió que no se naturalice ese tipo de discursos que promuevan la violencia.
En entrevista con Erbol, la autoridad defensorial llamó a que no se deban repetir los hechos de violencia del pasado mes, durante el bloqueo de carreteras, que desembocaron en el deceso de seis personas, entre policías y civiles.
“No podemos apostar por la violencia, no podemos naturalizar un discurso que evoca la violencia, definitivamente, por eso nosotros, institucionalmente, llamamos a que podamos reflexionar todos absolutamente todos”, instó Callisaya.
Las polémicas declaraciones de Nina fueron vertidas el sábado, en un ampliado del instrumento político Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo). En ese encuentro, dijo que no puede haber elecciones sin la participación de Evo Morales como candidato presidencial.
“Nosotros hemos sido fieles creyentes y lo seguimos siendo de que el derecho a la protesta, a la reunión pacífica es importante en la construcción de las democracias, pero esto tiene límites, y el límite está en que debe ser pacífico, no violento, no debe atentar contra el derecho de terceras personas”, añadió.
Desde la capital cruceña, la diputada opositora Luisa Nayar formalizó una denuncia penal en contra de Nina por los delitos de instigación pública a delinquir, además de amenazas, y demandó que el Ministerio Público deba proceder con la aprehensión.
Callisaya insistió que los políticos deban llevar el proceso electoral con respeto a la población y sin evocar o incitar a situaciones de violencia ya que la población será la única que se verá perjudicada en medio de ese ambiente.