Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
El TSE expresó su rechazo a las declaraciones de la aliada de Evo Morales
Las declaraciones de Ruth Nina, exlíder del desaparecido partido PAN-Bol y aliada del líder cocalero Evo Morales, provocaron una fuerte ola de críticas desde distintos sectores políticos del país y desde el Tribunal Supremo Electoral, exigieron la intervención inmediata de la Policía y del Ministerio Público, ya que este tipo de expresiones se constituyen en delitos según la legislación boliviana.
Durante el fin de semana en un evento político de “Evo Pueblo” en el Chapare, Nina advirtió que el día de las elecciones generales “no se contarán votos, sino muertos", por la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de inscribir a Evo Morales como candidato presidencial.
Las expresiones fueron calificadas como una amenaza directa a la vida y la democracia. Nina intentó postular a Evo Morales como candidato presidencial. Sin embargo, tras dos sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional Morales quedó inhabilitado. Nina perdió la sigla por una resolución del TSE, y ambos quedaron fuera de la carrera electoral.
REACCIONES
El vocal Gustavo Ávila también expresó su rechazo por las declaraciones de Nina. “Creo yo importante que el Ministerio Público de manera inmediata obre al respecto y las autoridades jurisdiccionales también. Ningún boliviano puede amenazar el derecho de los 7 millones 500 mil votantes. Ya es un exceso cuando se empieza a hablar de muertos, eso es una amenaza grave”, dijo Ávila en contacto con Red Uno.
En la misma línea, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, exigió que el Ministerio Público actúe de oficio frente a lo que consideró una incitación a la violencia. “La señora Ruth Nina tendrá que medir también sus consecuencias. No puede estar amenazando al pueblo diciendo que vamos a contar muertos”.
De su lado, Hernán Cabrera, exdefensor del pueblo en Santa Cruz, pidió que “el fiscal general (Roger Mariaca) debe acusar a esta violenta. No esperar un solo muerto para reaccionar. Ha cometido delitos de forma pública: sedición, terrorismo, amenazas de muerte contra los 7,9 millones de votantes. Exijo actuación inmediata de la justicia y la policía. Yo no quiero ser un muerto por ejercer mi derecho al voto”, escribió Cabrera, en sus redes sociales.
“GOBIERNO DEBILUCHO”
Desde la oposición, el candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, también pidió una reacción inmediata de la Fiscalía y la Policía. “En cualquier régimen normal, lo dicho por Ruth Nina merece una investigación de oficio. Pero como estamos frente a un gobierno debilucho, solo salen bravuconadas del evismo”, dijo.
Quiroga vinculó estas amenazas con lo que calificó como los “últimos estertores de un régimen nefasto”, y acusó a sectores afines al MAS de seguir involucrados en hechos de corrupción y negociaciones por impunidad en el Parlamento.
PASADO DE NINA
El excapitán de la Policía y candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara, fue más enfático al señalar que “Bolivia no quiere muertos, no quiere violencia”.
Afirmó que las declaraciones de Nina son peligrosas: “Está queriendo decir que el día de las elecciones va a salir a matar. No podemos permitir que haya un solo muerto más. Si lo hay, será su responsabilidad”.
Exigió que la Policía Boliviana abra una investigación de oficio y recordó que en el pasado Nina se había presentado como defensora de la vida y la familia policial.
Lara instó también al presidente del Estado y a las Fuerzas Armadas a garantizar un proceso electoral pacífico y libre de amenazas. “No se puede permitir que grupos inescrupulosos amenacen la democracia solo por intereses personales”, concluyó.
POLICÍA
El subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz, en declaraciones a Unitel, informó que la Unidad de Inteligencia está recabando información sobre el caso y que se evaluarán acciones en los próximos días para preservar el orden público, en caso de que se detecten riesgos o irregularidades.
Zambrana: Nina comete delitos
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, dijo que las declaraciones de Ruth Nina son la “prueba flagrante de que ella está cometiendo un delito porque está instigando al desorden, desobedecimiento y violencia”, indicó Zambrana, en una entrevista con Correo del Sur Radio.
Recordó que el Comité pro Santa Cruz, desde que hay una intención y movimiento para desestabilizar la democracia, pidió actuar al Gobierno; sin embargo, al calificar a las autoridades como una “manga de cobardes”, indicó que la población saldrá a defender la democracia y la Constitución.
Una de las medidas que definió el Movimiento Cívico Nacional es una movilización para este 22 de julio en defensa de la democracia, remarcó Zambrana.
También anunció que “el momento en el que nos interrumpan el calendario electoral, nos vamos al paro nacional” y no se descarta que esta medida de presión sea indefinida.
‘Evistas’ buscan “luto y dolor” en el país
El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, denunció este domingo que los seguidores de Evo Morales están empecinados en causar muertes para impedir que se realice la contienda electoral, el 17 de agosto.
“Buscan confrontación y nuevamente llamar a que haya luto y dolor en las familias bolivianas. Lamentamos mucho, creo que Ruth Nina y el señor Evo Morales han perdido el norte de lo que es la democracia”, aseguró en entrevista con Bolivia Tv.
El ‘evismo’ realizó el sábado un ampliado en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, para definir el futuro del partido de Morales, Evo Pueblo. En sintonía, todos sus seguidores lanzaron advertencias para el día de las elecciones, si el dirigente cocalero no es habilitado como candidato.
Ruth Nina, presidenta de Pan-Bol, aseguró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno el 17 de agosto “en vez de contar votos, va a contar muertos”.
“Estas amenazas y estos ataques en contra de la democracia, se deben investigar y se debe castigar con todo el rigor y el peso de la ley a estas personas que van en contra de la democracia”, condenó Gómez.
Piden aplicar la ley contra Nina
Ante las declaraciones de Ruth Nina, el candidato al Senado por la Alianza Libre, José Manuel Ormachea, advirtió en su cuenta de X que, si se registrara “un solo muerto o herido el día de las elecciones”, se encargará de que Nina “vaya presa”.
Recordó que el Código Penal establece que “las amenazas graves, si tuvieran consecuencias en lesiones o en vidas, podrían tener una pena de hasta 30 años de prisión por autoría intelectual”.
Por su parte, el vocero de la Alianza Unidad, Alejandro Reyes, calificó como “una vergüenza” que Nina, quien se oponía a Morales en 2020, ahora “este de su mano y promoviendo la violencia”. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que Nina pueda responder por sus declaraciones.
“La señora Ruth Nina está enfocada en evitar que las elección se lleven adelante, por eso la primera labor es del Gobierno central, Ministerio Público y Ministerio de Gobierno para lograr una aprehensión inmediata de la señora porque está buscando mayor violencia y confrontación”, afirmó.
Advirtió que, si no se activan acciones desde las instituciones competentes, se evaluarán medidas judiciales por la vía legal.
Lauca Ñ: Evo vuelve a lanzar amenazas
Cuando concluía el ampliado evista en Lauca Ñ, el líder de los cocaleros Evo Morales tomó la palabra y señaló que si no está en la contienda electoral, no habrá comicios el 17 de agosto
El líder de los cocaleros, Evo Morales, volvió a lanzar una amenaza contra los comicios para elegir al próximo presidente de Bolivia. La manifestación surgió en el ampliado evista que se realizó el sábado en Lauca Ñ, donde Ruth Nina, dirigente afín al evismo, también lanzó otra intimidación contra el proceso electoral.
“Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto, (...) si no estamos en la contienda no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, declaró Morales durante su discurso para cerrar el ampliado evista.
No es la primera vez que el líder de los cocaleros amenaza al proceso electoral. El 28 de marzo del 2024 Evo Morales advirtió a un medio internacional que si era inhabilitado como candidato iba a producirse una convulsión social, esas mismas palabras las repitió el 14 de mayo de este año, durante una entrevista.