Fiscal general pide respeto al proceso electoral y rechaza uso político del Ministerio Público
Roger Mariaca recuerda que el 17 de agosto debe ser una “fiesta democrática” y advierte que se actuará ante cualquier delito electoral sin importar el color político
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, exhortó este miércoles a todos los actores políticos a respetar el proceso electoral del 17 de agosto, señalando que la jornada debe vivirse como una “fiesta democrática” y no como escenario de amenazas o confrontaciones.
En conferencia de prensa, Mariaca advirtió que los candidatos tienen tiempos y etapas definidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para hacer campaña, y que cualquier exceso que incurra en delitos contemplados en la Ley Nº 026 será investigado por el Ministerio Público en el marco de sus competencias.
“No es concebible en ninguna parte del mundo que, en lugar de propuestas, se esté ofreciendo muerte a nuestros ciudadanos”, declaró Mariaca, en clara referencia a las declaraciones de algunos actores políticos que han planteado escenarios de violencia si sus demandas no son atendidas.
El fiscal también fue enfático al rechazar el uso político del Ministerio Público en plena campaña electoral. “La Fiscalía no es una instancia política y no debe ser utilizada como herramienta de campaña. Nosotros no podemos estar cada día saliendo a hablar de política, ese no es el trabajo de la Fiscalía”, afirmó.
Mariaca además exigió respeto para la institución, los jueces, fiscales y magistrados, recordando que su designación fue respaldada por más de dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En ese sentido, reiteró el compromiso de actuar con independencia y responsabilidad, investigando cualquier hecho que lo amerite, sin importar el partido o figura involucrada.
Finalmente, el fiscal general recordó que si bien la coyuntura política es importante, la Fiscalía prioriza su labor en casos graves como asesinatos, feminicidios y violencia contra la mujer, que afectan directamente a la ciudadanía.