Evo responde a nuevo proceso en su contra y exige investigar corrupción en la familia de Arce
“¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado y no los graves hechos de corrupción que involucran a la familia presidencial?”, escribió en sus redes.
Evo Morales rechazó el nuevo proceso penal iniciado en su contra por el Ministerio Público y cuestionó la falta de acción frente a presuntos casos de corrupción que salpican al entorno presidencial.
“El fiscal general anuncia el proceso penal número 16 en mi contra. A estas alturas, ni sumando todos los juicios que me hicieron en el periodo neoliberal se alcanza la cantidad de procesos que me ha iniciado el gobierno de Luis Arce”, denunció a través de sus redes sociales.
También criticó lo que considera una persecución política selectiva y acusó al Gobierno de encubrir hechos graves como la supuesta corrupción que involucraría a miembros de la familia presidencial, coimas relacionadas con su inhabilitación electoral, e incluso un intento de magnicidio.
“¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado y no los graves hechos de corrupción que involucran a la familia presidencial?”, se preguntó el exmandatario. También mencionó audios que presuntamente vinculan a funcionarios con el narcotráfico y otros casos de corrupción que, según él, ya no pueden ser ocultados.
El Fiscal General anuncia el proceso penal número 16 en mi contra.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 17, 2025
A estas alturas, ni sumando todos los juicios que me hicieron en el periodo neoliberal se alcanza la cantidad de procesos que me ha iniciado el gobierno de Luis Arce.
Me pregunto: ¿por qué le preocupa tanto una… pic.twitter.com/DZHkmk3eq5
El nuevo proceso
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó el miércoles que el nuevo proceso contra Morales se abrió en la ciudad de La Paz, a raíz de declaraciones vertidas durante un ampliado político realizado el pasado 12 de julio en Lauca Ñ.
En ese evento, Morales desafió abiertamente la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto: “Vamos a ver si se realizan las elecciones (...) si no estamos en la contienda, no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, declaró.
Días antes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que alertó sobre una “escalada de ataques sistemáticos” contra sus autoridades, promovidos —según el documento— por actores políticos que buscan obstaculizar las elecciones de 2025.