Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes

Roger Mariaca dijo que si Nina no se presenta a la audiencia será aprehendida

SANTA CRUZ. El fiscal general, Roger Mariaca, en la conferencia de prensa de este miércoles. SANTA CRUZ. El fiscal general, Roger Mariaca, en la conferencia de prensa de este miércoles. Foto: Fiscalía

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 17/07/2025 06:51

Después de cuatro días de lanzadas las amenazas desde Lauca Ñ por parte del líder cocalero Evo Morales y Ruth Nina, el Ministerio Público decidió asumir su rol y determinó este miércoles abrir una investigación penal contra el expresidente y citar a la dirigente del extinto PAN-Bol para que se presente en Cochabamba este viernes. Fue el propio fiscal general del Estado, Roger Mariaca, quien confirmó que se admitió la denuncia en contra de Nina por los delitos de obstaculización de procesos electorales, instigación pública a delinquir y amenazas. Como parte del proceso de investigación, la acusada fue citada a declarar este viernes ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba.

“Se la ha citado, debe acudir el viernes en la Fiscalía departamental Cochabamba”, señaló Mariaca, y advirtió que, de no presentarse, se podría ordenar su aprehensión: “Cuando una persona legalmente citada no comparece, se habla de la aprehensión ante la inasistencia”.

Si bien las denuncias contra la dirigente política fueron presentadas también en La Paz y otros departamentos, la Fiscalía decidió acumular el proceso en Cochabamba, donde ocurrió el hecho y donde se verificó que Nina tiene su domicilio legal.

En días recientes, Nina ratificó sus expresiones ante la prensa, justificando que hablaba en nombre de “las organizaciones sociales” que según ella no se sienten representadas en el actual proceso electoral y exigen la habilitación de Morales como candidato.

“Si me quieren encarcelar por decir la verdad, que lo hagan”, dijo en conferencia de prensa, reafirmando su respaldo al ‘evismo’ y manteniendo un tono desafiante frente al proceso penal en su contra. El pasado sábado, en un encuentro de afines a Evo Morales, en Lauca Ñ, en Cochabamba, Nina dijo: “Ese día, el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos, eso es lo que va a pasar”, lo que ahora generó la intervención del Ministerio Público.

RESPETO

El fiscal general, Roger Mariaca, exhortó este miércoles a todos los actores políticos a respetar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto, destacando que la jornada debe vivirse como una “fiesta democrática” y no convertirse en un escenario de amenazas o confrontaciones.

Mariaca recordó que los candidatos cuentan con tiempos y etapas claramente establecidos por el TSE para realizar campaña, y advirtió que cualquier exceso que constituya un delito, será investigado por el Ministerio Público en el marco de sus competencias

Ministerio Público abre otro proceso penal contra Evo

El mismo sábado, durante un evento político en el que participaron Evo Morales y Ruth Nina, el expresidente puso en duda la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, durante un ampliado político celebrado en Lauca Ñ. Precisamente por esas declaraciones, el Ministerio Público decidió abrir una investigación penal.

“Lo que se tiene contra esta persona (Morales) es un proceso iniciado en La Paz, nuevo también, emergente de diferentes declaraciones que se han vertido por parte del mismo”, informó Mariaca en contacto con los medios de comunicación. Indicó además que el Ministerio Público ya inició las diligencias correspondientes.

El origen de este proceso está en el acto del sábado 12 de julio, donde Morales, durante un encuentro de su organización Evo Pueblo, advirtió: “Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto (...), si no estamos en la contienda no hay elecciones, no hay miedo, ahí van a ver”, una frase que fue interpretada por varias autoridades como una amenaza directa al proceso electoral.

Estas declaraciones se dan en un contexto tenso, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitiera el 7 de julio un comunicado alertando sobre una “escalada de ataques sistemáticos” dirigidos contra la institución y sus vocales. El documento denunció que ciertos sectores políticos estarían intentando desacreditar, deslegitimar y amedrentar al Órgano Electoral con el fin de obstaculizar la realización de los comicios.

“Consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE, con la intención de debilitar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático”, advirtió el organismo.

Nina evalúa citación de la Fiscalía

Tras el anuncio realizado por el fiscal general, Roger Mariaca, sobre una notificación para que declare la dirigente política Ruth Nina, la aludida señaló que se está evaluando la situación y no descartó su presentación “siempre y cuando existan garantías”.

“Estamos analizando. Ruth Nina como siempre ha dicho va a cumplir con la justicia siempre y cuando haya garantías”, manifestó en contacto telefónico con Unitel. La citación a Nina fue conocida esta jornada cuando el fiscal general señaló que fue convocada por el Ministerio Público para que declare el viernes en Cochabamba. La dirigente señaló que no se encuentra en la clandestinidad, pero se encontraba resguardada por los movimientos sociales que le brindaron respaldo y evalúan la situación. “Como hay una notificación, espero se respete y no haya otra situación mañana de otra supuesta denuncia con aprehensiones”, manifestó Nina.

Señaló también que tras la determinación que se tome con los movimientos sociales se dará a conocer a los medios las medidas. El lunes, después de sus amenazas del sábado, Nina ratificó sus declaraciones en las que advirtió que el 17 de agosto, día de las elecciones generales, “se contarán muertos y no votos”. Sostuvo que no se arrepiente de sus palabras y afirmó que está dispuesta a enfrentar procesos judiciales.

Nina además aseguró que sus declaraciones reflejan el sentir de sectores sociales que, según dijo, no encuentran representación en las candidaturas habilitadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Ruth Nina
  • Fiscalía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor