TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
El vocal Vargas afirma que la medida no altera el universo electoral en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió excluir a 10 países del proceso de votación en el exterior previsto para las próximas elecciones, debido a la falta de condiciones materiales y logísticas, así como a restricciones internacionales. La información fue confirmada este miércoles por el vocal Francisco Vargas, quien aseguró que la medida no altera de forma significativa el universo electoral en el extranjero. “Se ha asumido la decisión de que exista la votación en los países donde tenemos las condiciones materiales y tenemos las garantías para realizar la votación”, afirmó Vargas, basándose en un informe emitido por la Dirección Nacional de Procesos Electorales.
Los países donde no se habilitará el voto son India, Egipto, China, Nicaragua, Corea del Sur, Austria, Rusia y Canadá, por contar con menos de 100 ciudadanos bolivianos habilitados para votar. A esta lista se suman Cuba, Venezuela y nuevamente Rusia (por una doble causa) debido a restricciones internacionales que dificultan el envío de material electoral bajo los protocolos vigentes.
Vargas subrayó que el 99% de los ciudadanos bolivianos en el exterior se encuentran en países donde el proceso sí se realizará, por lo que la medida no representa un impacto sustancial. También informó que la organización del proceso avanza con normalidad, con el personal necesario ya seleccionado y con desembolsos ejecutados conforme a la programación del TSE.
Señaló que hasta la fecha no se han registrado alertas sobre problemas financieros. Sin embargo, en caso de surgir algún inconveniente económico, el TSE recurrirá primero a los canales institucionales y, si no hay respuesta, hará pública la situación.
ACCIÓN POPULAR
Por otra parte, Vargas, dijo que el TSE espera que el fallo de una audiencia donde se resuelva una nueva acción popular no pueda “entorpecer” el normal desarrollo de las elecciones generales de agosto
“Confiamos que no habrá ninguna decisión que entorpezca el normal desarrollo del proceso eleccionario y que, ante todo, se respeten las facultades y atribuciones de este tribunal que administra la justicia en materia electoral y que es el único con la facultad de decidir sobre las habilitaciones o inhabilitaciones de candidatos”, dijo.
El recurso fue presentado por Marlene María Sierra Terán ante la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni que decidió admitirlo contra el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel.
La acción popular observa que la alcaldesa de El Alto, Eva Copa; el de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no renunciaron a sus cargos para postular en los comicios.