¿Eres jurado? Aquí todo lo que necesitas saber
De no cumplir con esta obligación, se aplicará una multa, según recordó el TSE

¿Te tocó ser jurado? Esto es lo que tienes que hacer ahora. La lista de seleccionados para las elecciones generales del 17 de agosto ya está disponible. Si fuiste elegido, tienes dos caminos: prepararte para tu deber cívico o presentar una excusa válida dentro del plazo establecido por el TSE. Ignorar la convocatoria no es una opción, ya que te costará una multa.
¿DÓNDE CONSULTAR?
Para verificar si fuiste elegido como jurado electoral, debes consultar este portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP): https://yoparticipo.oep.org.bo, que ya se encuentra habilitado. De acuerdo con información del TSE, las listas también se publicarán en medios de prensa escrita de circulación nacional. En el caso de Sucre, puedes revisar la separata que circula este domingo junto a la edición impresa de CORREO DEL SUR.
El rol de los jurados es fundamental, pues serán las máximas autoridades en sus respectivas mesas, responsables de organizar el proceso de votación, controlar su desarrollo y realizar el escrutinio y conteo de votos.
En total, se sortearon 204.156 jurados para 34.026 mesas de sufragio en Bolivia y 7.362 para 1.227 mesas habilitadas en el exterior.
¿QUÉ PASA SI NO ACUDES?
El vocal del TSE Francisco Vargas, en declaraciones a la red Erbol, recordó que el incumplimiento de esta función será sancionado. “Es importante recordar que, en nuestro país, el voto es obligatorio y cumplir la función de jurado electoral es un deber ciudadano. Quien no cumpla este deber, está sujeto a sanciones, entre ellas una multa del 50% del salario mínimo (nacional), que asciende a más de Bs 1.300”, advirtió la autoridad electoral, en referencia a la multa, que alcanza exactamente a Bs 1.375.
¿Y SI NO PUEDO?
Los ciudadanos sorteados que tengan algún impedimento podrán presentar sus excusas entre este lunes 21 y el domingo 27 de julio. El trámite se podrá realizar de forma presencial en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o de manera virtual a través de la página web de cada TED, donde se deberá llenar un formulario y adjuntar la documentación de respaldo, según explició el vocal Ávila a la red Uno.
Las causales de excusa habilitadas por la norma, según recordó la autoridad electoral, son: mujeres en estado de gestación, personas con enfermedad certificada y quienes deban trabajar el día de la elección, como médicos, policías o periodistas. También se considera como excusa válida un caso fortuito, como un viaje fuera del país.
Proceso en el exterior
El sorteo el pasado viernes también incluyó a 369.308 bolivianos habilitados para votar en 22 países. Se designaron 7.362 jurados. Para ellos, el plazo de excusas es el mismo, del 21 al 27 de julio, y deberán presentarlas ante los notarios designados para el voto en el exterior.
NOTIFICACIÓN
El TSE comenzó este sábado a notificar a los 204.156 ciudadanos elegidos como jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.