Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) coincidieron este domingo en la necesidad de finalizar la subvención a los combustibles

DEBATE. Los candidatos, en la red Unitel. DEBATE. Los candidatos, en la red Unitel. Foto: Unitel

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 21/07/2025 07:09

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) coincidieron este domingo en la necesidad de finalizar la subvención a los combustibles, aunque discreparon en los métodos y plazos para implementar la medida.

Las diferencias se expusieron durante el debate presidencial organizado por la red Unitel, donde cada postulante presentó su estrategia para afrontar la crisis de abastecimiento y el gasto fiscal que representa el subsidio.

Doria Medina propuso levantar la subvención a la gasolina y al diésel “lo más pronto posible” para sincerar los precios al nivel del mercado internacional. Durante su intervención, se comprometió a garantizar el abastecimiento en un plazo de 100 días si llega a la presidencia. “En 100 días habrá diésel, gasolina para todos, porque volverán los dólares, en 100 días carajo”, afirmó.

Por su parte, Quiroga planteó una estrategia gradual, enfocada en mantener temporalmente la subvención para el transporte público a fin de “aplastar la inflación”. “No puedes ajustar el transporte público, que te dispararía la inflación”, manifestó Quiroga. En ese sentido, dijo que su plan incluye levantar el subsidio al diésel en una primera fase y el de la gasolina después, además de “un puente de estabilidad con dólares” mediante el uso de criptomonedas como el USDT.

 Reyes Villa se diferenció de sus rivales al prometer la importación directa de gasolina de 95 octanos y diésel para venderlos a un precio de Bs 5 por litro, sin explicar en detalle el mecanismo para sostener dicha tarifa. Esta propuesta generó una réplica de Doria Medina, quien advirtió que esa cifra está por debajo del costo internacional.

El debate también incluyó ataques directos. Reyes Villa le preguntó a Doria Medina cómo conseguirá dinero suficiente para solventar su plan. “El país necesita mínimo 10.000 millones. ¿Cómo vas a estabilizar? Cómo vas a pagar la deuda. Si no pagamos, ¿qué va a pasar? Entonces, en 100 días te vas a caer, carajo”, le dijo el postulante de APB-Súmate. “Te voy a explicar un poco de economía, capitán”, replicó Doria Medina.

Al igual que el debate que organizó recientemente la red Uno, Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), no se presentó.

Etiquetas:
  • subvención
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor