‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato

Desde La Paz, dirigentes “evistas” afirmaron que no participarán en ninguna negociación política mientras Morales no sea inscrito como postulante a la presidencia

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/07/2025 15:21

Un grupo de dirigentes afines a Evo Morales en el departamento de La Paz rechazó la posibilidad de entablar un diálogo con otras fuerzas del bloque popular si no se garantiza la candidatura presidencial del exmandatario.

Rubén Huanca, presidente del Distrito 6 de la organización ‘Evo Pueblo’, fue el vocero del pronunciamiento realizado este martes. “Evidentemente hay negociaciones, nuestro hermano Evo lo ha indicado, que justamente se han acercado varias organizaciones políticas”, reconoció ante medios locales.

Sin embargo, dejó en claro que las bases mantienen una postura firme: “Nosotros como base hemos indicado que nuestro candidato es el hermano Evo (…) si por ahí lo quieren bajar a vicepresidente, senador o diputado, nosotros no lo vamos a permitir”.

La declaración se da luego de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el presidente Luis Arce convocaran a los frentes del bloque popular a una mesa de diálogo con el objetivo de construir una alianza electoral, ante los resultados desfavorables en las encuestas.

Pese a ello, Huanca insistió: “Los pueblos encomendaron que nuestro hermano Evo sea candidato a presidente, mientras no se dé eso no vamos a aceptar nosotros”.

El plazo legal para la sustitución de candidatos ya venció el pasado 3 de julio, por lo que la exigencia de los denominados ‘evistas’ se vuelve prácticamente inviable. Aun así, el dirigente calificó de ilegítimas las elecciones sin la presencia de Morales en la papeleta.

“Si se va a consumar estas elecciones, no van a ser legítimas”, advirtió Huanca, asegurando que la candidatura de Morales responde a un mandato colectivo y no a intereses personales: “Aquí el hermano Evo está siendo encomendado para salvar Bolivia (…) se ha hecho un plan de Gobierno con profesionales y pueblos indígenas”.

El vocero también acusó a sectores afines al oficialismo de intentar forzar el voto a favor de otras candidaturas de izquierda que, según él, “no representan al verdadero pueblo”.

“Estamos molestos e indignados. Nos quieren obligar a votar por ciertos candidatos de la falsa izquierda que no nos representan”, concluyó.

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • La Paz
  • evistas
  • Unidad de la izquierda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor