Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones

El excandidato ofrece su plan para una reforma constitucional liberal, autonomía total, gobierno digital y reducción del Estado con la prohibición de financiamiento del Banco Central

El excandidato presidencial Jaime Dunn. El excandidato presidencial Jaime Dunn.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/07/2025 08:54

“Bolivia está en grave peligro”. Así tituló Jaime Dunn el mensaje dirigido a sus seguidores en el que expone su proyecto de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, a las que considera históricas porque es la oportunidad para no solo cambiar de gobierno sino de ideas y de la administración del Estado. 

En su proyecto, que puso a disposición de los candidatos habilitados, el analista financiero plantea una revolución liberal, la reducción del estado y una “Bolivia de propietarios y no proletarios”.

En la primera parte, Dunn expone problemas del país como el colapso del sistema de justicia y todo el aparato productivo, la “desmoralización” del Estado y la informalidad no como tradición, sino como respuesta a un Estado que castiga a lo legal. 

“No basta con sacar al MAS y estabilizar la economía, necesita una refundación, un nuevo comienzo (...) Se trata de cambiar todo”, señala Dunn en el video difundido las últimas horas. 

Con esa premisa, el excandidato expone 15 pilares de su proyecto para una “revolución liberal profunda, radical e inevitable”, que no sea tímida y que considere como camino a la libertad. 

Uno de los principales pilares de esta propuesta es la reforma constitucional liberal, con el fin de centralismo y autonomía total con competencia legislativa, fiscal y administrativa para las regiones, además de la prohibición de la reelección. 

De su propuesta destacan la reducción del Estado, con el cierre de ministerios y empresas públicas deficitarias; la prohibición de financiamiento del Banco Central; la reducción de impuestos; el cierre de la Aduana y la aplicación del “capitalismo popular” para tener un “país de propietarios y no proletarios”. 

También destaca el Gobierno y la justicia digital, el libre mercado, la legalización de criptoactivos y el impulso a la inversión, entre otras iniciativas. 

Dunn aclaró que “los votantes liberales, no son rebaño de ovejas” y que nunca les dirá nunca por quién votar, por lo que llamó a los candidatos a ganarse los votos con ideas y hechos de cara a las elecciones. 

Etiquetas:
  • Jaime Dunn
  • candidatos
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor