Andrónico, Copa y delegados de Evo plantan al MAS ‘arcista’ en su convocatoria de unidad

El presidente del MAS, Grover García, dijo que insistirán y que si no se logra el objetivo seguirán con el binomio Del Castillo-Milán

El presidente del MAS, Grover García, este jueves, durante su conferencia de prensa. El presidente del MAS, Grover García, este jueves, durante su conferencia de prensa. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 24/07/2025 12:51

La convocatoria del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderada por Grover García, para una reunión de unidad de las fuerzas de izquierda fracasó este jueves. Ninguno de los principales actores políticos invitados, como los representantes de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eva Copa (Morena) y del expresidente Evo Morales, se presentó al encuentro que buscaba conformar un frente único con miras a las elecciones del 17 de agosto.

En una conferencia de prensa, el presidente del MAS, Grover García, lamentó la ausencia de las principales figuras convocadas. Aunque el llamado no tuvo la respuesta esperada, García aseguró que su facción cumplió con una demanda de las bases. “Nosotros estamos cumpliendo la demanda, la sugerencia de muchos militantes, simpatizantes de los movimientos políticos de izquierda, de que deberíamos convocar a la gran unidad”, afirmó.

García detalló que a la cita solo acudieron representantes de organizaciones sociales, del Partido Socialista 1 (PS-1) y “un militante de la Alianza Popular”. La ausencia de los liderazgos de Morena, de la totalidad de Alianza Popular y de los voceros de Evo Morales evidenció que la división persiste en el espectro de la izquierda boliviana. “No se presentaron”, lamentó García.

Pese al fracaso del encuentro, el dirigente insistió en que no se darán por vencidos y mantendrán la puerta abierta al diálogo. “Todavía tenemos tiempo, antes de ir a sufragar, pero no vamos a esperar el último momento”, sostuvo, y agregó: “Hermanos de Morena, hermanos de Andrónico, hermanos del lado del expresidente Evo, decir(que) todavía tenemos tiempo para ver y analizar de qué forma buscamos la unidad”.

Consultado sobre las condiciones impuestas por el evismo, que exigió una disculpa “de rodillas” para considerar la unidad, García calificó la solicitud como una “exageración” y una “falta de respeto”. “Tenemos que respetar a partidos de izquierda”, manifestó, y remarcó que las decisiones deben tomarse de forma democrática y participativa, sin imposiciones.

García no descartó la posibilidad de que Del Castillo baje su candidatura, pero lo condicionó a que sea una decisión consensuada dentro de un eventual acuerdo de unidad. El dirigente afirmó que para lograr la unidad de la izquierda “tiene que haber sacrificios” y que uno de estos podría ser que “alguien tiene que dar un paso al costado”. Sin embargo, enfatizó que esta determinación debería surgir del diálogo en la mesa de unidad y no de una imposición.

Finalmente, el presidente del MAS anunció que, de no concretarse la unidad, continuarán con su campaña electoral, con el binomio de Eduardo Del Castillo y Milán Berna.

Etiquetas:
  • Elecciones Generales 2025
  • MAS
  • Unidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor