El dirigente ‘evista’ Ponciano Santos se retracta y pide disculpas a Eva Copa
“Tras una profunda reflexión, con el mayor sentido de responsabilidad, expreso mis más sinceros arrepentimientos”, dijo Santos
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala ‘evista’, Ponciano Santos, se disculpó este jueves públicamente con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y se retractó de las afirmaciones que realizó en su contra en septiembre de 2024. El pronunciamiento se efectuó a través de un video grabado y leído por el propio dirigente desde el penal de San Pedro, donde cumple detención preventiva por otro caso.
En el video, Santos leyó un comunicado en el que formalizó su arrepentimiento por sus dichos contra la autoridad municipal.
“En ejercicio pleno de mis derechos y obligaciones como ciudadano boliviano, me dirijo a la opinión pública, en particular a la honorable alcaldesa de la ciudad de El Alto, Mónica Eva Copa Morga, con el propósito de ejercer públicamente que en pasadas declaraciones vertí afirmaciones que afectaron la imagen, honra y la dignidad de la señora Mónica Eva Copa Morga”, leyó Santos.
Y continuó: “Tras una profunda reflexión, con el mayor sentido de responsabilidad, expreso mis más sinceros arrepentimientos por las palabras emitidas. Por lo tanto, me retracto de manera expresa y categórica de las declaraciones que realicé en contra de la señora Mónica Eva Copa Morga, las cuales retiro en su totalidad. Le pido disculpas públicas por el daño que haya podido ocasionar en (el) ámbito personal, política y profesional. Espero que este gesto sirva como muestra de humildad y voluntad para enmendar mis errores, que contribuya a la construcción de un diálogo más respetuoso, fraterno, entre todas, todos, quienes trabajamos por el bienestar de nuestro país. Con respeto y consideración, Ponciano Santos Colque Cruz”.
La retractación de Santos ocurre poco después de que fuera imputado formalmente por el delito de violencia política contra Copa. La Fiscalía notificó a principios de junio al dirigente con la resolución en el penal de San Pedro.
El proceso se inició a raíz de que Santos calificó a Copa como “mujerzuela” durante una movilización del sector ‘evista’ en Caracollo, en septiembre de 2024. Dicha declaración fue una respuesta a la advertencia de la alcaldesa, quien afirmó que la marcha no pasaría por El Alto y que “nadie va a entrar a convulsionar y matar a los alteños”.
Santos fue aprehendido el 16 de mayo de este año durante una movilización del evismo en La Paz que exigía la inscripción de la candidatura de Evo Morales para las elecciones generales de agosto de 2025. Además, el dirigente campesino enfrenta otra investigación por los bloqueos registrados entre octubre y noviembre de 2024, por los presuntos delitos de terrorismo e instigación pública a delinquir.