En cuatro ciudades capitales todavía se aplicará la virtualidad

Se trata de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí, según determinó el Gobierno

EDUCACIÓN. El ministro Omar Veliz (c) confirmó el retorno a clases desde el lunes. EDUCACIÓN. El ministro Omar Veliz (c) confirmó el retorno a clases desde el lunes.

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 24/07/2025 04:00

Tras concluir el descanso pedagógico, los escolares de nueve municipios del país retornarán este lunes 28 de julio a las clases bajo la modalidad a distancia, debido a que existe la mayor cantidad de casos por sarampión, mientras que el resto del país lo hará de manera presencial.

En el departamento de Santa Cruz, retornarán a distancia los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia, detalló el ministro de Educación, Omar Veliz, en conferencia de prensa. 

También a distancia lo harán las ciudades de El Alto y La Paz en el departamento de La Paz. En el caso del departamento de Potosí, será el municipio capital. Y en el del departamento de Cochabamba, en Sacaba y Omereque.

Durante la semana que retornen los escolares a las aulas, el Ministerio de Salud reforzará la campaña de vacunación y se harán las evaluaciones correspondientes de la pertinencia de que los nueve municipios mencionados puedan regresar a la modalidad presencial o continuar a distancia.

Veliz consideró “muy importante” que los estudiantes tengan el carnet de vacunación ya que fue instruido a los directores departamentales de educación y se recomendó varias veces a los padres de familia.

“Es obligatorio (que porten del carnet de vacunación) porque queremos precautelar y cuidar la salud de los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario y de toda la población para que no se contagien y no se propague el sarampión”, remarcó.

En los próximos días se convocará a los directores departamentales de educación para realizar una evaluación y hacer un ajuste en el calendario escolar debido a que en Santa Cruz hubo cuatro semanas de vacación, mientras que en el resto solo tres.

ESQUEMA REGULAR

Por su parte, la ministra de Salud, María Renée Castro, convocó a los padres de familia a completar las dosis de todas las vacunas del Esquema Regular de Vacunación, entre las que se encuentra la vacuna pentavalente que protege a los niños de enfermedades graves como la tos ferina, que días atrás causó la muerte de dos menores en Santa Cruz.

“Imagínense si esos niños hubieran sido vacunados, hoy no tendríamos a dos pequeñitos que lamentablemente nos han dejado. Ese es un dolor que no sólo afecta a la familia, sino que debe dolernos a todos como sociedad. Por no ponerles una inyección tan chiquita, que duele tan poco, hoy lamentamos estas pérdidas”, manifestó Castro.

En esa línea, ponderó que una conciencia colectiva de los progenitores o tutores es la clave para completar el Esquema Regular de Inmunización (con 14 tipos de vacunas) y proteger a los menores de la tos ferina y otras 24 enfermedades.

Santa Cruz

 

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor