El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que se encuentra con baja médica en su domicilio por un cuadro de presión alta, pero desde allí envió un mensaje a la población para que “se quede tranquila”, pues afirmó que el proceso electoral del 17 de octubre está “absolutamente garantizado”.
“Me gustaría decirle al pueblo de Bolivia que se quede tranquilo, que el proceso electoral está absolutamente garantizado, que no estamos descuidando ninguna de las tareas pendientes y que en la fecha señalada se cumplirá con este proceso tan importante”, declaró la autoridad electoral al portal de noticias Brújula Digital.
Hassenteufel explicó que tiene una baja médica de cuatro días debido a que su presión arterial se descontroló. “Hubo una subida desmesurada y otra bajada también muy, muy fuerte. Entonces, básicamente, el tema pasa por ahí”, detalló, aunque aclaró que se mantiene en contacto con el personal del TSE para seguir de cerca el avance del calendario electoral. “Yo tengo la idea personal de que esta elección es una de las elecciones más importantes entre las últimas”, agregó.
Simulacro real y dos sistemas de conteo
Para reforzar la confianza en el proceso, Hassenteufel anunció que este domingo 27 de julio se realizará un segundo simulacro del Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Sirepre), el cual calificó de “real” porque se ejecutará con el 100% de los datos de las casi 35.000 mesas electorales que funcionarán en el país.
“Lo llamamos simulacro real porque se va a hacer prácticamente con el 100% de los datos que se vayan a recoger de cada una de las casi 35.000 mesas electorales”, precisó. A este evento se invitará a los observadores internacionales que ya se encuentran en el país, como la misión de la Unión Europea, además de misiones nacionales y a los delegados de los partidos políticos.
Hassenteufel fue enfático al diferenciar el Sirepre del cómputo oficial, para evitar la confusión que se generó en 2019. Explicó que ambos sistemas funcionarán de manera independiente.
“Son como dos rieles, van paralelos pero sin unirse nunca”, graficó. El Sirepre ofrecerá resultados preliminares a partir de las 21:00 del día de la elección, mientras que el cómputo oficial, que es el único con validez legal y definitiva, comenzará a las 18:00 y seguirá su propio curso.
Finalmente, el vocal mencionó que el proceso avanza en su “recta final” con la capacitación de los más de 200 mil jurados electorales sorteados, la organización de dos debates presidenciales nacionales y la coordinación con la Policía y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en el traslado del material electoral.