Los políticos ven a Óscar Hassenteufel como una garantía
La vocal Nancy Gutiérrez asegura haber visto la carta de renuncia del Vicepresidente

En medio de la polémica sobre su supuesta renuncia, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, recibió este miércoles el respaldo de varios actores políticos que lo consideran una figura clave para dar certidumbre al proceso de los próximos comicios generales.
Distintas agrupaciones políticas coincidieron en la necesidad de fortalecer la autoridad de Hassenteufel al frente de la entidad electoral. “Es una garantía que él esté ahí”, sostuvo el candidato presidencial de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, quien pidió darle la fuerza necesaria ante cualquier eventualidad.
En la misma línea, Branko Marinkovic, candidato a senador por la Alianza Libre, destacó la integridad de la autoridad electoral. “Lo conozco al doctor Hassenteufel. Es una buena persona que está luchando para que haya elecciones en este país”, señaló.
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, afirmó que “hay que respaldar plenamente al TSE” ante la fragilidad institucional que enfrenta. Entretanto, desde la Alianza Unidad, su vocero, Gary Prado, calificó a Hassenteufel como “una persona proba”.
Mariana Prado, candidata vicepresidencial por la Alianza Popular, expresó que “nos preocupa que se pueda afectar la institucionalidad del TSE”, y agregó que “esperamos que sí existan las garantías para realizar las elecciones”.
UNA CARTA
La polémica se desató el martes, cuando trascendió que había una carta de renuncia “irrevocable” de Hassenteufel a la vicepresidencia. En respuesta, los vocales Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Nelly Arista y Yajaira San Martín ofrecieron una conferencia para desmentir esa versión. Comunicaron que el Presidente solo había solicitado una baja médica hasta este viernes 25 de julio y que San Martín asumiría su lugar hasta esa fecha.
Sin embargo, este miércoles, la vocal Nancy Gutiérrez contradijo a sus colegas y garantizó la existencia de ese documento. “Que he visto la renuncia, he visto. Entonces, ¿qué quieren que diga, que mienta? No voy a mentir. La nota existió”, declaró a ANF, la agencia de noticias que el martes había dado a conocer la presunta dimisión.
Gutiérrez lamentó no haber sido convocada a dicha conferencia y afirmó que, de haber asistido, habría dicho la verdad.
La vocal Nelly Arista, en una entrevista con la red Erbol, restó valor jurídico a la presunta carta al explicar que nunca ingresó formalmente a la Sala Plena del TSE para su tratamiento. “Tiene que entrar vía Sala Plena (...) Tal suceso no se ha realizado ayer (por el martes)”, puntualizó.
El apoyo al organismo electoral también llegó desde el ámbito cívico. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, declaró que “vamos a apoyar” al TSE para que cumpla su rol constitucional. Entretanto, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe aseguró que las autoridades del TSE están cohesionadas. “Hay agoreros por ahí que no quieren elecciones. Nada de nada nos va a distraer. Todo mi respaldo y apoyo al colega Hassenteufel”, sentenció.