Samuel lleva al Chapare un mensaje de progreso
El candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, llegó este miércoles hasta la localidad de Villa Tunari, en el Chapare cochabambino, donde visitó a productores de plátanos.
El candidato presidencial de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, llegó este miércoles hasta la localidad de Villa Tunari, en el Chapare cochabambino, donde visitó a productores de plátanos. En ese lugar, bastión del expresidente Evo Morales, les transmitió un mensaje de esperanza con relación al futuro del país, en caso de que él gene las próximas elecciones.
“Hay otro camino que el que se nos ha ofrecido: un camino productivo, orientado a la prosperidad, libre de relaciones con el narcotráfico y de la violencia de algunos sindicatos”, les dijo Doria Medina a los productores.
“Lo que todos queremos es prosperidad. Queremos poder producir y que nuestros hijos vayan a la universidad y hagan una vida mejor que la nuestra. Lo lograremos, aunque le pese a los que nos quieren pobres e ignorantes para seguir viviendo en el poder y del poder”, agregó.
El candidato opositor remarcó que el Chapare también es parte de Bolivia y que pertenece a todos los bolivianos. En ese marco, aseguró que, en caso de ganar en agosto, durante su gobierno se ocupará de que todos los habitantes de esa región y del departamento de Cochabamba formen parte de los objetivos comunes que trazó en su plan de gobierno para sacar al país de la crisis.
El cambio no se basará en el conflicto, sino en el progreso económico, prometió Doria Medina. “Vamos a crear nuevas oportunidades dentro del Chapare y también respaldaremos a los emprendedores que quieran saltar del Chapare a otros lugares del país. No habrá obstáculos. Apoyaremos a los productores con toda la fuerza del Estado”, enfatizó el candidato.
El candidato de Unidad continúa así recorriendo el país explicando su plan de resolución de la crisis en los primeros 100 días de gobierno. “Traeremos dólares, resolveremos la escasez de combustibles, aplastaremos la inflación y eso creará las condiciones para la explosión de los emprendimientos”, finalizó.