Agustín Zambrana: “El Gobierno está en fase terminal y el pueblo debe acelerar la transición”
El líder cívico reiteró el llamado de unidad de la oposición tras la marcha en Santa Cruz y enfatizó que el MAS no tiene ni intención ni capacidad para resolver la crisis que azota al país
Santa Cruz vivió el pasado jueves una multitudinaria marcha cívica y ciudadana que marcó un punto de inflexión en la defensa del proceso electoral boliviano.
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, en una entrevista con Correo del Sur Radio, afirmó que “Bolivia está colapsada” y llamó a acelerar la transición democrática ante un gobierno “en su fase terminal”, que –según denunció– abandonó al agro, al país productivo y a todas las regiones.
“Se están robando hasta el agua de los floreros porque saben que su final está cerca”, señaló el líder cívico.
Zambrana fue enfático al señalar que el régimen del MAS no tiene ni intención ni capacidad para resolver la crisis económica, de seguridad y productiva que azota al país.
Denunció que, de los 60 puntos presentados en encuentros por el sector empresarial, bancario y agropecuario al gobierno, “no se ha cumplido nada”, y acusó al oficialismo de ignorar deliberadamente a regiones como Chuquisaca, Beni, Tarija y el norte de La Paz. Al respecto, llamó a una unidad nacional que supere ideologías, acentos o colores políticos, apelando al espíritu patriótico que derrotó la hiperinflación en los años 80.
Sobre los próximos pasos, Zambrana reveló que la marcha resolvió tres decisiones claves: primero, exigir que el Tribunal Supremo Electoral sesione en Santa Cruz con garantías ciudadanas y jurídicas para evitar la toma violenta de instituciones en La Paz; segundo, convocar de inmediato a un Cabildo Nacional si se intenta suspender o prorrogar las elecciones del 17 de agosto; y tercero, realizar un encuentro cerrado con los candidatos Rodrigo Paz, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga para exigir y forzar la unidad de la oposición democrática.
“No queremos más discursos ni promesas: queremos saber cómo se van a unir y cómo van a reconstruir Bolivia”, advirtió. También reiteró su respaldo a Luis Fernando Camacho, “preso político por haber sido expresidente cívico 33”, y exigió que Evo Morales enfrente la justicia y sea encarcelado.