Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
El Ministerio de Gobierno y la Policía tienen listo un plan de seguridad para las elecciones generales.
El Ministerio de Gobierno y la Policía tienen listo un plan de seguridad para las elecciones generales. El ministro Roberto Ríos dijo que se tomaron las previsiones para desplazar más efectivos policiales a las zonas identificadas como sensibles, donde se reportaron amenazas al proceso electoral, como la región del Trópico cochabambino y los lugares donde sectores ‘evistas’ bloquearon caminos por la candidatura de Evo Morales.
Ríos informó que en una reunión con la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se presentó una propuesta de plan operativo denominado “Elecciones en Paz”, que contiene un diagnóstico en el que se identifican zonas sensibles por las amenazas de obstaculización de las elecciones y de los sitios donde hace dos meses hubo bloqueos.
“El día de las elecciones el mando de la fuerza pública estará en el TSE, pero hay tareas previas que se están realizando con la Policía Boliviana, lo que se refiere a la cadena de custodia del material electoral y el resguardo a las instalaciones y el traslado de las ánforas a los recintos electorales”, detalló.
El Ministro de Gobierno dijo que se identificaron zonas de conflicto en el departamento de Cochabamba, Potosí y en algunas regiones de Santa Cruz.
“Nosotros estamos dando el resguardo y la seguridad necesaria para que se lleven a cabo las elecciones en nuestro país, pero no olvidemos que la responsabilidad sobre todo este proceso recae en el TSE, quien es el que lidera los comicios”, remarcó.
Por su parte, el comandante general de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, señaló que la semana pasada junto al ministro Ríos se presentaron en el Trópico para reactivar todos los servicios policiales.
“Se reactivó los servicios de la Policía integral a la región del Trópico y la Felcn continúa haciendo tareas de interdicción, prevención y auxilio. No ha sido una salida absoluta, sino parcial; sin embargo, los servicios de prevención y auxilio han retornado a su normalidad”, enfatizó.