Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
Pidió tranquilidad a la población ya que el proceso electoral sigue en marcha
Desde su domicilio y en medio de una baja médica por un problema de presión arterial, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, salió al paso de la incertidumbre en las últimas horas para asegurar que las elecciones generales del 17 de agosto están “absolutamente garantizadas”. Con ello, quiso apaciguar la inquietud generada por su ausencia y los rumores sobre una supuesta renuncia, la que fue descartada de manera oficial por el organismo a cargo de los comicios.
“Me gustaría decirle al pueblo de Bolivia que se quede tranquilo, que el proceso electoral está absolutamente garantizado”, declaró Hassenteufel al portal Brújula Digital. Explicó que su ausencia se debe a una baja médica de cuatro días, tras sufrir una descompensación en su presión arterial. “Hubo una subida desmesurada y otra bajada también muy, muy fuerte”, detalló, aunque aclaró que se mantiene en contacto con el personal del TSE.
La polémica por la situación de Hassenteufel se generó por la circulación de una presunta carta de renuncia. Al respecto, el vocal Francisco Vargas confirmó a El Deber que el documento nunca llegó a la Sala Plena. “Esa carta no llegó de manera formal a Sala Plena. Oficialmente el doctor Hassenteufel solicitó permiso por la tarde del día de ayer (el martes) En este momento, él sigue siendo el presidente en ejercicio del TSE, pero está de baja”, precisó.
Ante la controversia, distintos actores políticos expresaron el miércoles su respaldo a Hassenteufel para que siga al frente del TSE. Este jueves, el expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) también expresó su apoyo a la autoridad electoral. “Bolivia lo necesita y espero que, a partir del lunes, vuelva a estar pilotando y comandando este proceso electoral”, afirmó Quiroga, quien destacó la capacidad e idoneidad de Hassenteufel.
ACTIVIDADES
Para reforzar la confianza en el proceso, el TSE confirmó este jueves que el domingo se realizará un segundo simulacro del Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Sirepre). Hassenteufel destacó esta actividad y remarcó que se ejecutará “prácticamente con el 100% de los datos que se vayan a recoger de cada una de las casi 35.000 mesas electorales” el día de las elecciones.
Explicó que el Sirepre, de carácter informativo, y el cómputo oficial, con validez legal, “son como dos rieles, van paralelos pero sin unirse nunca”.
Igualmente, el vocal Vargas dijo que la organización del proces electoral sigue su curso con normalidad. “Las papeletas han sido impresas y están en proceso de distribución. Los tribunales departamentales empezarán con las maletas electorales en agosto, y su distribución comenzará el 14”, informó, para señalar que el cronograma avanza según lo previsto.
SIMULACRO
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que este domingo tendrá lugar el segundo simulacro del Difusión de Resultados Preliminares (Sirepre).