Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad

Alianza Popular dijo que así aceptara, ya no hay espacio en sus listas

SOLOS. El presidente del MAS, Grover García (d), y sus dirigentes, este jueves. SOLOS. El presidente del MAS, Grover García (d), y sus dirigentes, este jueves. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/07/2025 03:12

Las sillas vacías fueron las protagonistas. La reunión convocada este jueves por el ala ‘arcista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) para unificar a las fuerzas de izquierda fracasó estrepitosamente. Los principales invitados, Eva Copa (Morena), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y los representantes del ‘evismo’, dejaron plantados a los organizadores y sepultaron, al menos por ahora, la posibilidad de presentar un frente único en las elecciones generales del 17 de agosto.

En una deslucida conferencia de prensa, al presidente del MAS, Grover García, no le quedó otra alternativa que admitir el fracaso. “No se presentaron”, lamentó antes de confirmar que a la cita solo acudieron representantes del Partido Socialista 1 (PS-1) y “un militante de la Alianza Popular”, que no era vocero oficial.

Pese al desplante, intentó mantener una puerta abierta. “Hermanos de Morena, hermanos de Andrónico, hermanos del lado del expresidente Evo, todavía tenemos tiempo para ver y analizar de qué forma buscamos la unidad”, dijo, en algo que se percibió casi como una súplica.

Sin embargo, desde Alianza Popular descartaron un posible pacto. Félix Patzi, aliado de Rodríguez, dijo que él ni siquiera fue invitado. “Aunque hubiéramos recibido (la invitación), mi persona no hubiera ido”, declaró al programa “Detrás de la Verdad”.

Patzi, además, calificó como “imposible” una declinación de la candidatura de Andrónico, ya que la ley les obliga a participar para no perder su personería jurídica tras ausentarse en 2020, en referencia a la situación del MTS.

“Nosotros estamos obligados en participar. Si no participamos, tendríamos que perder personería jurídica”, explicó.

El exgobernador paceño fue más allá y apuntó que ya no hay espacio en las listas de su alianza. “En Alianza Popular ya está inscrita la totalidad de los candidatos, ¿dónde van a entrar? Ya no hay para sustituir”, explicó. En ese sentido, recomendó al MAS retirarse, al señalar que no supera el 2% en las encuestas y arriesga su propia sigla. “Recomiendo al MAS bajarse y no perder personería”, sentenció.

El fallido encuentro también dejó en evidencia que los al menos once llamados a la unidad que hizo el presidente Luis Arce fueron ignorados por los otros líderes de izquierda.

“Antes que sea tarde, la unidad ahora o la derrota mañana”, había advertido en una de sus últimas convocatorias a la unidad. 

El bloque popular, con la división confirmada, se arriesga a perder, por primera vez en 20 años, una elección presidencial, de acuerdo con las últimas encuestas.

García deslizó que el MAS estaría dispuesto a hacer un “sacrificio” y bajar a su candidato Eduardo Del Castillo, siempre y cuando ello surja del diálogo y no de la imposición.

Mientras tanto, el MAS arcista anunció que continuará su campaña en solitario, apostando por su binomio presidencial.

Etiquetas:
  • MAS
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor